
Inicio > Noticias > Entretenimiento
11 de agosto de 2025 a las 12:30
El thriller argentino que Netflix te esconde
Lorenzo, un pintor de cincuenta años, se encuentra en la cúspide de una nueva etapa en su vida. Tras años de una existencia marcada por la dificultad, decide tomar las riendas de su destino, impulsado por la inminente llegada de su primer hijo. La alegría lo embarga al contemplar a Julieta, su esposa, radiante con su embarazo. Sin embargo, esta felicidad inicial pronto se ve empañada por una serie de acontecimientos inquietantes que siembran la duda y el temor en su corazón.
Un aura de misterio comienza a envolver la vida de Lorenzo. Julieta, antaño dulce y comprensiva, exhibe comportamientos cada vez más extraños, oscilando entre la obsesión y la malicia. La tensión se instala en el hogar, corroyendo la armonía que alguna vez existió. La llegada del bebé, lejos de apaciguar los ánimos, exacerba la situación. Julieta se muestra hostil hacia Lorenzo, aislándolo progresivamente de su hijo. Sus acciones, cada vez más erráticas, despiertan la sospecha de que algo siniestro se esconde tras su fachada de madre protectora.
El miedo y la desesperación se apoderan de Lorenzo. Se ve envuelto en una espiral de incertidumbre, donde la realidad se distorsiona y las apariencias engañan. ¿Está perdiendo la razón, como le insinúa su esposa? ¿O hay algo más, algo oscuro y perturbador, que se oculta tras la conducta de Julieta? La lucha por la verdad se convierte en una batalla contra sus propios demonios, contra la manipulación y el engaño. Cada paso que da lo acerca más al abismo, a un desenlace impredecible que lo obligará a confrontar sus peores temores.
La presión social se suma al tormento de Lorenzo. Las hábiles manipulaciones de Julieta lo pintan ante los demás como un hombre paranoico e inestable, una amenaza para su propia familia. Aislado y desacreditado, debe luchar contra viento y marea para proteger a su hijo y demostrar su inocencia. La película nos mantiene en vilo, jugando con nuestras percepciones y cuestionando la naturaleza misma de la realidad. ¿Quién dice la verdad? ¿A quién podemos creer?
El clímax de la historia nos revela la terrible verdad que se ocultaba tras las acciones de Julieta. Descubrimos la existencia de un segundo bebé, el verdadero hijo de Lorenzo, mantenido en secreto y en condiciones deplorables. La revelación no solo confirma los temores de Lorenzo, sino que también expone la crueldad y la perversidad de su esposa. El final, si bien ofrece una especie de justicia para Lorenzo, deja un sabor agridulce en la boca. Si bien recupera a su hijo, las cicatrices emocionales de la experiencia y la incertidumbre sobre el destino de Julieta persisten. ¿Qué consecuencias enfrentará ella por sus actos? La película nos deja con esa pregunta en el aire, invitándonos a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y la fragilidad de la verdad.
La adaptación cinematográfica del cuento "Una madre protectora" de Guillermo Martínez nos presenta un thriller psicológico que explora las profundidades de la mente humana y la capacidad de manipulación. Nos sumerge en un mundo de sombras y engaños, donde la línea entre la realidad y la ficción se difumina hasta volverse imperceptible. Una historia que nos atrapa desde el primer minuto y nos deja reflexionando mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.
Fuente: El Heraldo de México