Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

11 de agosto de 2025 a las 12:30

Domina la IA: Futuro asegurado

La Inteligencia Artificial (IA) ya no es una promesa futurista, sino una realidad palpable que está transformando nuestro presente. Expertos de renombre, reunidos en el Siemens Media Day para el podcast "El Trinomio del Futuro: Digitalización, IA y Sustentabilidad", compartieron sus perspectivas sobre el impacto de esta tecnología en México, ofreciendo un panorama fascinante y a la vez desafiante. Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens en México, Centroamérica y Caribe, condujo la conversación con representantes de gigantes tecnológicos como Google, Deloitte y Accenture, desentrañando las claves para comprender y aprovechar el potencial de la IA.

Jorge Castilla, presidente y director ejecutivo de Accenture México, planteó un escenario que, aunque parezca extraído de la ciencia ficción, se vislumbra cada vez más tangible: la fusión de la inteligencia artificial con un cuerpo físico. Imaginen la robótica dotada de sensibilidad, capaz de interactuar con el mundo de una manera completamente nueva. "Nos va a llevar a otra realidad", afirma Castilla, "porque los lugares a los que nos puede llevar esa sensibilidad son inimaginables". Esta visión, combinada con el potencial de la computación cuántica y la sinergia entre la genética y la IA, abre un abanico de posibilidades que desafían nuestra comprensión actual del mundo.

No obstante, el camino hacia la integración plena de la IA no está exento de desafíos. Abelardo Colunga, Sales AI Specialist de Google México, subraya la importancia de una gestión adecuada de las herramientas de IA para evitar experiencias negativas. La capacitación, la comunicación y una comprensión profunda de las capacidades de la IA son cruciales para su correcta aplicación. Colunga insta a la experimentación y al aprendizaje a través de la práctica: "Úsenla, prueben, fallen. Agarren proyectos pequeños, que sean sencillos y familiarícense. Y como un entrenamiento, suban la complejidad de los proyectos que quieren acometer con IA”. Este enfoque iterativo permite a las empresas y a los individuos adquirir la experiencia necesaria para abordar proyectos más ambiciosos con confianza.

Más allá de las habilidades técnicas, Miguel Millán Naranjo, CEO de Deloitte México y Centroamérica, destaca la importancia de cultivar ciertas aptitudes para navegar con éxito la ola tecnológica. La curiosidad, el trabajo en equipo, la búsqueda constante de conocimiento y la resiliencia se convierten en pilares fundamentales para la adaptación y el aprovechamiento de la IA. Estas habilidades, inherentes al ser humano, son las que nos permitirán no solo sobrevivir, sino prosperar en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

El futuro de México, y del mundo, está intrínsecamente ligado al desarrollo e implementación responsable de la IA. La visión de estos expertos nos invita a reflexionar sobre las oportunidades y los retos que esta tecnología presenta, instándonos a prepararnos para un futuro donde la innovación y la adaptación serán las claves del éxito. La conversación completa, disponible en el podcast "El Trinomio del Futuro: Digitalización, IA y Sustentabilidad", ofrece una inmersión profunda en este tema crucial, brindando herramientas para comprender y participar activamente en la construcción de un futuro impulsado por la inteligencia artificial. No se pierdan la oportunidad de escuchar las perspectivas de estos líderes y prepararse para el futuro que ya está aquí.

Fuente: El Heraldo de México