Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de agosto de 2025 a las 09:45

Delfina con las madres

Una bocanada de aire fresco para las madres trabajadoras del oriente del Estado de México. La construcción de 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) se perfila como un cambio de paradigma en la conciliación familiar y laboral. Imaginen la tranquilidad de saber que sus pequeños, desde los 45 días de nacidos hasta los tres años, estarán en manos de profesionales capacitados en entornos seguros y estimulantes. Esto no es solo una promesa, es una realidad que se construye con una inversión de mil 752 millones de pesos, una muestra palpable del compromiso conjunto de los gobiernos estatal y federal.

No se trata únicamente de ladrillos y cemento, sino de construir un futuro con bases sólidas para las nuevas generaciones. Los CECI ofrecerán un cuidado integral, atendiendo no solo las necesidades básicas de los niños, sino también impulsando su desarrollo cognitivo, emocional y social. Esto significa que mientras las madres se dedican a sus labores, sus hijos estarán aprendiendo, jugando y creciendo en un ambiente propicio.

El impacto de esta iniciativa se extenderá más allá del ámbito familiar. Al brindarles a las mujeres la oportunidad de participar plenamente en la fuerza laboral, se fortalece el tejido social y se impulsa el desarrollo económico de la región. Es una inversión a largo plazo que rendirá frutos en la formación de ciudadanos productivos y en la construcción de una sociedad más equitativa.

La selección de los municipios beneficiados, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Texcoco y Valle de Chalco, no es casualidad. Se trata de zonas densamente pobladas donde la necesidad de este tipo de servicios es apremiante. Con la puesta en marcha de los CECI, se espera una mejora significativa en la calidad de vida de miles de familias.

Pero la apuesta por el oriente del Estado de México no se limita a los CECI. El ambicioso plan integral contempla también la construcción de ocho salas de hemodiálisis, una muestra del enfoque holístico que se está implementando para atender las necesidades de la población. Esta inversión en infraestructura de salud es fundamental para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad y mejorar la atención a pacientes con enfermedades crónicas.

La sinergia entre los gobiernos estatal y federal es clave para el éxito de este proyecto. La colaboración estrecha entre ambas instancias permitirá optimizar los recursos y garantizar la eficiencia en la ejecución de las obras. Además, se contará con la experiencia y el respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la operación de los CECI, lo que asegura la calidad y la profesionalización del servicio.

En resumen, la construcción de los CECI y las salas de hemodiálisis representa una inyección de esperanza para el oriente del Estado de México. Es una apuesta por el futuro, por las familias y por el desarrollo integral de la región. Un paso firme hacia una sociedad más justa y equitativa donde todos tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. El compromiso está claro, la inversión está en marcha, y los resultados, sin duda, se verán reflejados en una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la zona. Un futuro brillante se dibuja en el horizonte para el oriente del Estado de México, un futuro donde las madres trabajadoras tienen el apoyo que necesitan y los niños crecen en un ambiente seguro y estimulante.

Fuente: El Heraldo de México