
11 de agosto de 2025 a las 18:45
Decomiso histórico en Tijuana
La lucha contra el narcotráfico en México continúa dando frutos. En un operativo conjunto que demostró la eficacia de la colaboración interinstitucional, la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), lograron asestar un duro golpe a las organizaciones criminales. El escenario de esta victoria: la Garita Otay en Tijuana, Baja California.
La perspicacia de los agentes de seguridad, apoyados por la tecnología de Rayos X, fue crucial para detectar irregularidades en un tractocamión que pretendía cruzar la frontera. Declarado con un cargamento de cuadros decorativos, el vehículo ocultaba en su interior un secreto mucho más oscuro. Las densidades reveladas por el escáner no coincidían con la mercancía declarada, lo que despertó las sospechas de las autoridades y dio pie a una inspección más exhaustiva.
Lo que encontraron al abrir el camión confirmó sus sospechas: un doble fondo ingeniosamente construido albergaba cajas de cartón repletas de narcóticos. 122 paquetes con aproximadamente 1,174 kilos de metanfetamina y otros 115 paquetes con 724 kilos de cocaína fueron extraídos del compartimento secreto. Un botín millonario destinado a alimentar las redes de distribución de droga en el país, frustrado gracias a la rápida actuación de las fuerzas del orden.
El conductor del tractocamión, un hombre de 54 años, fue detenido en el acto. Tras la lectura de sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación legal y llevar a cabo las investigaciones pertinentes para desmantelar la red criminal a la que presuntamente pertenece.
Este decomiso, que representa un duro golpe financiero para la delincuencia organizada, estimado en 477 millones de pesos, no se limita a la incautación de la droga y la detención del conductor. Su impacto trasciende lo material, pues impide que miles de dosis de estas sustancias lleguen a las calles, protegiendo así la salud y la seguridad de la población, especialmente de los jóvenes, quienes son los más vulnerables a caer en las garras de la adicción.
Más allá del valor monetario, la importancia de este operativo radica en la demostración de la fuerza y la eficacia del trabajo coordinado entre las distintas instituciones del Gabinete de Seguridad. Esta sinergia, que combina la experiencia y los recursos de cada organismo, se ha convertido en una herramienta fundamental en la lucha contra el narcotráfico, enviando un mensaje claro a las organizaciones criminales: el Estado mexicano está unido y comprometido en combatir el tráfico y la distribución de drogas en el país. La lucha no cesa, y las autoridades continúan trabajando incansablemente para proteger a la sociedad de este flagelo. Este aseguramiento es una muestra más de la determinación del gobierno por construir un México más seguro y libre de drogas. La investigación continúa para determinar el origen y el destino final de la droga, así como para identificar a otros posibles implicados en esta red de narcotráfico. Se espera que este caso sirva como precedente para futuras operaciones y fortalezca aún más la cooperación entre las distintas instancias de seguridad.
Fuente: El Heraldo de México