Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de agosto de 2025 a las 18:00

Caen 4 de Los Mayos en Sinaloa

La tranquilidad en Sinaloa ha dado un paso adelante. Un operativo conjunto, llevado a cabo con la precisión de un reloj suizo, ha logrado desmantelar una pieza clave de la maquinaria criminal que opera en el estado. Imaginen la escena: la colonia Loma Dorada en Los Mochis, un barrio aparentemente tranquilo, se convierte en el escenario de una operación de inteligencia de alto nivel. Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, trabajando codo con codo, seguían el rastro de dos figuras clave de la delincuencia organizada. No se trataba de una simple redada, sino del resultado de un minucioso trabajo de investigación, donde cada pieza del rompecabezas fue cuidadosamente colocada hasta revelar la imagen completa.

La tecnología jugó un papel crucial. Herramientas de vanguardia permitieron a los agentes rastrear la ubicación de los sospechosos, identificando sus vehículos de alta gama, símbolos de la opulencia financiada por actividades ilícitas. La tensión se palpaba en el aire. Al darles la voz de alto, los sospechosos, en un acto desesperado por escapar de la justicia, pisaron el acelerador, dando inicio a una persecución que culminó en la carretera Culiacán-Los Mochis. La adrenalina corría por las venas de los agentes mientras las sirenas rompían el silencio de la noche.

Finalmente, la ley se impuso. Los vehículos fueron interceptados, y en su interior se encontró un arsenal: armas largas, un paquete de cocaína listo para ser distribuido, cartuchos y cargadores. Uno de los vehículos, incluso, tenía reporte de robo, otra prueba más del desprecio de estos individuos por la ley. Pero la verdadera joya de la corona fue la captura de Jesús Miguel “N”, alias “Chendo” o “El 16”, uno de los principales líderes operativos del grupo delictivo. Un golpe certero al corazón de la organización criminal.

Junto a "Chendo", cayeron Jayson Ariel "T", alias “Flaco Avendaño”, José Antonio "G" y José "V". A cada uno se le informaron sus derechos, se les explicó el motivo de su detención, y fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Ahora, la justicia tomará su curso, y la evidencia recolectada será clave para desentrañar la red de complicidades y llevar a todos los responsables ante los tribunales.

Las investigaciones posteriores revelaron que los detenidos formaban parte de las “Fuerzas Especiales Avendaño” (FEA), un brazo armado del Cártel del Pacífico, facción “Los Mayos”. Esta organización, conocida por su brutalidad, controlaba el tráfico de drogas, el lavado de dinero y se le atribuyen numerosos homicidios de grupos rivales, sembrando el terror en la región. Con esta captura, se espera un impacto significativo en la estructura de la organización, debilitando su capacidad operativa y brindando un respiro a la población que ha vivido bajo su yugo.

Este operativo no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral de seguridad. El Gabinete de Seguridad, con la coordinación de las diferentes instituciones, reafirma su compromiso de combatir la delincuencia en todos sus frentes. Es un mensaje claro para quienes buscan lucrar con el dolor ajeno: la justicia no descansará hasta que la paz y la seguridad prevalezcan en Sinaloa. El camino es largo, pero cada paso, cada detención, nos acerca a un futuro donde la tranquilidad no sea un privilegio, sino un derecho de todos.

Fuente: El Heraldo de México