
Inicio > Noticias > Asuntos Migratorios
11 de agosto de 2025 a las 23:40
¡Ayuda legal GRATIS para migrantes en Monterrey!
Monterrey se consolida como ciudad de acogida y extiende la mano a quienes buscan un nuevo comienzo. La vibrante capital de Nuevo León, reconocida por su pujanza industrial y su gente trabajadora, refuerza su compromiso con la inclusión social con la inauguración del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM). Un espacio concebido para brindar apoyo, orientación y esperanza a quienes llegan a la ciudad en busca de un futuro mejor.
El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal, presentó este importante proyecto que busca ser un faro de luz para quienes, provenientes de diferentes rincones de México y el mundo, han elegido Monterrey como su nuevo hogar. "Una cuarta parte de nuestra población es de origen migrante", destacó el alcalde, recalcando la importancia de la contribución de estas comunidades al desarrollo y enriquecimiento de la ciudad. Monterrey se reconoce a sí misma como un crisol de culturas, un espacio donde la diversidad se celebra y se valora el aporte de cada individuo.
El CIAM se erige como una respuesta tangible a la realidad demográfica de la ciudad. Un espacio donde se entrelazan historias de vida, sueños de progreso y la esperanza de un futuro más promisorio. Se priorizará la atención a migrantes nacionales provenientes de estados vecinos como San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, así como a aquellos que llegan desde países como Estados Unidos, Venezuela y Honduras, quienes en los últimos años han encontrado en Monterrey un refugio ante circunstancias adversas.
Las puertas del CIAM se abren para ofrecer una amplia gama de servicios esenciales: desde apoyo para la reunificación familiar, un proceso a menudo complejo y emocionalmente desafiante, hasta la búsqueda de empleo, un pilar fundamental para la integración en la sociedad. Además, se brindará asesoría para el acceso a una vivienda digna, un derecho humano fundamental que garantiza la estabilidad y el bienestar de las familias. El CIAM no solo ofrece servicios, sino que tiende puentes hacia la inclusión y la dignidad.
El alcalde De la Garza ha enfatizado la importancia de brindar un entorno seguro e igualitario para todos, especialmente para los más vulnerables. Con la creación del CIAM, se busca garantizar que quienes llegan a Monterrey tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente, sin importar su origen. Es una apuesta por la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la inclusión no sea solo un discurso, sino una realidad palpable.
Este esfuerzo del gobierno municipal se alinea con una visión de Monterrey como una ciudad incluyente, sostenible y respetuosa de su riqueza cultural. Se busca combatir la discriminación y ampliar el acceso a servicios básicos para comunidades migrantes, indígenas y afromexicanas, reconociendo la diversidad como un motor de progreso y crecimiento. El CIAM es un paso firme hacia la consolidación de esa visión, un testimonio del compromiso de la ciudad con la construcción de un futuro compartido para todos.
El Centro Integral de Atención al Migrante se ubica en la calle Aramberri número 1956, colonia María Luisa. Para quienes buscan información o requieren orientación, se ha habilitado la línea telefónica 81 4460 5605. La invitación es a acercarse, a conocer los servicios y a formar parte de esta iniciativa que busca construir una Monterrey más humana y solidaria. Un espacio donde la migración se entiende no como un problema, sino como una oportunidad para el enriquecimiento mutuo y la construcción de una sociedad más justa y próspera.
Fuente: El Heraldo de México