
11 de agosto de 2025 a las 03:15
Alerta: Rocío Mendoza desaparecida en Iztapalapa
La angustia se apodera de la familia Mendoza de Ayala. Rocío, una joven de tan solo 19 años, se esfumó sin dejar rastro el pasado 29 de julio tras salir del Parque Tezontle en la Ciudad de México. El reloj marcaba las 5:30 de la mañana cuando fue vista por última vez. Lo que debía ser una salida rutinaria para realizar compras se convirtió en una pesadilla para sus seres queridos, quienes no han vuelto a tener contacto con ella.
La incertidumbre se agudiza con el testimonio de Yosahandi, una amiga cercana a Rocío, quien a través de una desgarradora publicación en Facebook, relató los últimos momentos en que la vieron. Según su testimonio, Rocío se encontraba en compañía de dos hombres, en un estado visiblemente vulnerable: "inconsciente y tambaleante", palabras que hielan la sangre y alimentan la desesperación. La imagen de la joven siendo conducida por estos individuos hacia una camioneta negra se ha grabado en la mente de sus allegados, quienes temen lo peor.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha activado los protocolos de búsqueda tras la denuncia interpuesta por la familia. La fotografía de Rocío se difunde con la esperanza de que alguien pueda reconocerla y aportar información que conduzca a su paradero. La petición de ayuda se extiende a través de redes sociales, donde amigos y familiares claman por su regreso.
Cada minuto que pasa aumenta la zozobra. ¿Quiénes son los hombres que acompañaban a Rocío? ¿Cuál fue su destino? ¿Dónde está Rocío Mendoza de Ayala? Estas preguntas resuenan en la cabeza de quienes la conocen, mientras se aferran a la esperanza de encontrarla sana y salva.
La sociedad civil se une a la búsqueda, compartiendo la ficha de desaparición y ofreciendo cualquier tipo de apoyo a la familia. Se multiplican las cadenas de oración y los mensajes de aliento, en un intento por mantener viva la llama de la esperanza. La desaparición de Rocío Mendoza de Ayala nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentamos en las calles de nuestra ciudad y la importancia de la solidaridad en momentos de angustia.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para la investigación. Cualquier detalle, por pequeño que parezca, puede ser la pieza clave para resolver este caso y traer de vuelta a Rocío a su hogar. La línea telefónica de la Fiscalía permanece abierta para recibir denuncias anónimas.
Mientras tanto, la familia de Rocío se aferra a la fe y a la esperanza de volver a abrazarla. Su casa la espera, sus amigos la extrañan y la ciudad entera contiene la respiración a la espera de noticias sobre su paradero. El tiempo corre en contra y la búsqueda se intensifica. ¡Ayúdanos a encontrar a Rocío!
Fuente: El Heraldo de México