Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

11 de agosto de 2025 a las 04:25

Alerta: Frío intenso y calor extremo este lunes 11

Prepárense para una semana de contrastes climáticos en México. Mientras algunos se abrigan para enfrentar temperaturas cercanas al punto de congelación, otros buscarán refugio del calor abrasador. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte de una danza de temperaturas extremas que afectará a diversos estados del país.

Imaginen despertar en las majestuosas sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala o Puebla, con el aliento congelándose en el aire. El termómetro marcando entre 0 y 5 grados centígrados, un recordatorio de la fuerza de la naturaleza. Abrigarse bien será fundamental para quienes habitan estas zonas, especialmente durante las madrugadas, cuando el frío alcanza su punto máximo. Se recomienda extremar precauciones con niños y adultos mayores, los más vulnerables a estas bajas temperaturas. No olviden revisar el estado de las tuberías para evitar posibles congelamientos y daños.

En contraste, el sol se impondrá con toda su fuerza en el noreste de Baja California y en las zonas noreste y centro de Sonora, donde se esperan temperaturas superiores a los 45 grados centígrados. ¡Un calor extremo que exige tomar medidas preventivas! Hidratarse constantemente será vital para evitar golpes de calor. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y con sombra para descansar.

El sur de Baja California Sur, el norte y centro de Sinaloa, el suroeste y noreste de Chihuahua, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas también experimentarán altas temperaturas, aunque ligeramente menos intensas, entre 40 y 45 grados centígrados. La precaución sigue siendo la clave.

Pero el calor no es la única preocupación. Las lluvias también harán acto de presencia en varias regiones del país. Un canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con otros factores meteorológicos, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en la Península de Yucatán, Oaxaca y Chiapas. En Oaxaca y Chiapas, incluso se prevén lluvias puntuales intensas. Es importante estar alerta ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

La Mesa del Norte, la Mesa Central y el sur del país también experimentarán chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El monzón mexicano, por su parte, traerá lluvias puntuales fuertes al noroeste del país y lluvias aisladas a la península de Baja California.

En resumen, una semana de contrastes climáticos nos espera. Desde las gélidas madrugadas en las zonas serranas hasta el calor abrasador en el norte del país, pasando por las lluvias intensas en el sur y sureste. Manténganse informados sobre las previsiones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar los embates de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México