
Inicio > Noticias > Transporte Público
11 de agosto de 2025 a las 15:45
Alerta: Cierres en el Metro CDMX hoy
La furia de Tláloc se desató la noche del domingo, dejando a su paso un escenario de caos e incertidumbre en la Ciudad de México y el Estado de México. Las intensas precipitaciones, que se prolongaron por horas, convirtieron las calles en ríos caudalosos, provocando encharcamientos que alcanzaron niveles alarmantes e inundaciones que afectaron viviendas, comercios y vialidades. La movilidad se vio severamente comprometida, con miles de automovilistas atrapados en embotellamientos kilométricos, mientras que el transporte público luchaba por abrirse paso entre las aguas.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro, la columna vertebral del transporte en la capital, no escapó a la furia de la tormenta. La Línea 5, que conecta Politécnico con Pantitlán, experimentó interrupciones en varias estaciones, incluyendo Eduardo Molina, Aragón, Oceanía, Terminal Aérea, Hangares y la propia terminal Pantitlán. La angustia se apoderó de los usuarios, quienes se vieron obligados a buscar alternativas de transporte en medio del diluvio. Las redes sociales se convirtieron en el canal de información y desahogo, con imágenes y videos que mostraban la magnitud de la contingencia.
Las Líneas 2 y 3 también sufrieron afectaciones, sumándose al panorama de incertidumbre. La preocupación por la seguridad de los pasajeros y el funcionamiento del sistema se hizo patente. Ante la emergencia, el STC Metro activó sus protocolos de seguridad y desplegó personal para atender la situación. Bomberos y personal de Protección Civil trabajaron arduamente para desalojar el agua acumulada en las estaciones y restablecer el servicio lo antes posible.
Afortunadamente, y gracias al arduo trabajo de las autoridades y el personal del Metro, la situación se ha normalizado. Las Líneas A, 2, 3 y 5 operan con normalidad en su totalidad. La circulación de los trenes es continua en todas las estaciones, permitiendo que los usuarios puedan desplazarse sin contratiempos. Sin embargo, la experiencia vivida sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de la ciudad ante los embates de la naturaleza y la importancia de contar con infraestructura resiliente y protocolos de emergencia eficientes.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones ante la posibilidad de nuevas lluvias. Se recomienda evitar zonas propensas a inundaciones, resguardar documentos importantes y seguir las indicaciones de Protección Civil. La solidaridad y la cooperación son fundamentales para afrontar estos desafíos y asegurar el bienestar de todos. Asimismo, se exhorta a la población a no tirar basura en la vía pública, ya que esto obstruye el drenaje y contribuye a las inundaciones. El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos y es crucial para prevenir futuras contingencias.
Fuente: El Heraldo de México