Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Programas Sociales

11 de agosto de 2025 a las 18:10

¡Alerta! Bono extra para adultos mayores

La tranquilidad financiera en la edad adulta es una preocupación fundamental para muchas mujeres mexicanas. Ante la incertidumbre y la desinformación que circula en redes sociales, es crucial tener claridad sobre los programas de apoyo gubernamentales disponibles. Recientemente, se ha propagado el rumor sobre un supuesto bono de 2,750 pesos para beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Las autoridades han desmentido categóricamente esta información, alertando a la población sobre posibles fraudes.

Es importante recordar que la Pensión Mujeres Bienestar es un programa legítimo que brinda un apoyo bimestral de 3,000 pesos a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años. Este programa, dirigido a mujeres que aún no alcanzan la edad para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (65 años), busca proporcionar un ingreso que les permita cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte, medicamentos y otros gastos personales.

El acceso a este beneficio es directo y sin intermediarios. El depósito se realiza a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, garantizando la seguridad y transparencia del proceso. Es fundamental destacar la gratuidad del programa. Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero a cambio de la inscripción.

El registro se lleva a cabo en módulos oficiales, siguiendo un calendario específico. Las interesadas deben presentar documentación básica: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses) y un número de contacto. Es crucial mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para conocer las fechas y ubicaciones de los módulos.

Ante la proliferación de intentos de fraude, la Secretaría del Bienestar ha intensificado sus esfuerzos para proteger a la población. Se han detectado mensajes falsos que prometen bonos, pagos únicos o apoyos para mujeres que no cumplen con los requisitos. Estos mensajes, a menudo difundidos a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, buscan obtener datos personales, bancarios e incluso fotografías de documentos oficiales.

Es vital estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades:

  • Desconfía de mensajes sospechosos: Si recibes ofertas de apoyo económico que no aparecen en la página oficial del gobierno, ignóralas. No des clic en enlaces desconocidos ni descargues archivos adjuntos de dudosa procedencia.

  • Protege tus datos personales: Nunca compartas información confidencial como contraseñas, números de tarjetas o datos bancarios por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.

  • Reporta cualquier actividad sospechosa: Si recibes llamadas o mensajes de personas que se hacen pasar por funcionarios del gobierno y solicitan información o dinero, cuelga y reporta el número a las autoridades.

  • Consulta fuentes oficiales: Verifica la información a través de la página web oficial de la Secretaría del Bienestar o la Línea del Bienestar (800 639 42 64).

La seguridad y el bienestar de las mujeres mexicanas son prioritarios. Mantente informada, sigue las recomendaciones de las autoridades y protege tus datos personales para evitar ser víctima de fraudes. La información veraz y la prevención son las mejores herramientas para acceder a los beneficios que te corresponden.

Fuente: El Heraldo de México