
Inicio > Noticias > Noticias de Última Hora
11 de agosto de 2025 a las 06:15
Alerta: Aeropuerto CDMX cerrado por lluvias torrenciales
El caos se ha apoderado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) esta tarde. Un diluvio torrencial, que ha azotado la capital sin clemencia durante las últimas horas, ha obligado a las autoridades aeroportuarias a tomar una drástica decisión: la suspensión total de operaciones de despegue y aterrizaje durante las próximas tres horas. La noticia, que ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales, ha generado una oleada de incertidumbre y frustración entre los miles de pasajeros que se encuentran varados en las terminales.
Las imágenes que circulan en plataformas como X (antes Twitter) pintan un panorama desolador. Charcos que parecen lagunas se extienden por las áreas de reclamo de equipaje de la Terminal 2, convirtiendo la recogida de maletas en una odisea acuática. Las pistas, habitualmente escenario del bullicio de los aviones, se han transformado en espejos que reflejan el cielo encapotado, con la visibilidad severamente comprometida. El agua, implacable, ha puesto en jaque la operatividad del aeropuerto, obligando a las autoridades a priorizar la seguridad de pasajeros y trabajadores por encima de todo.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en un comunicado urgente, ha explicado que la decisión se ha tomado tras constatar la escasa visibilidad y los importantes encharcamientos que dificultan las maniobras de las aeronaves. El objetivo principal, según la DGAC, es "recuperar la capacidad operativa" del aeropuerto una vez que los equipos de emergencia logren drenar el agua acumulada. Se ha desplegado un importante contingente de personal para agilizar las labores de desagüe y se espera que en las próximas tres horas la situación se normalice.
Mientras tanto, la recomendación para los viajeros es clara: mantenerse en contacto permanente con sus aerolíneas. Los retrasos y las cancelaciones son inevitables, y la incertidumbre reina entre los pasajeros. Muchos se preguntan cuánto tiempo se prolongará la espera, si podrán llegar a sus destinos a tiempo o si tendrán que pasar la noche en el aeropuerto. Las aerolíneas, por su parte, trabajan a contrarreloj para reprogramar los vuelos afectados y brindar asistencia a los viajeros. Algunas han optado por desviar sus vuelos a aeropuertos cercanos, como el de Toluca o el de Querétaro, lo que añade otra capa de complejidad a la situación.
La situación en el AICM es un reflejo de la vulnerabilidad de las infraestructuras ante los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Las lluvias torrenciales, que en otras épocas eran excepcionales, se han convertido en una constante en la capital del país, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades. Este episodio en el AICM abre el debate sobre la necesidad de invertir en infraestructuras más resilientes y adaptadas a las nuevas realidades climáticas. La pregunta que queda en el aire es: ¿estamos preparados para afrontar los desafíos que nos plantea el cambio climático? El caos en el AICM nos recuerda que la respuesta, por el momento, es un rotundo no.
Fuente: El Heraldo de México