
Inicio > Noticias > Noticias de Aviación
12 de agosto de 2025 a las 00:35
AICM Informa: Vuelos y Actualizaciones
Las intensas lluvias que azotaron la Ciudad de México el pasado domingo dejaron una estela de caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), confirmando una vez más la vulnerabilidad de esta vital infraestructura ante las inclemencias del tiempo. Si bien las operaciones se han reanudado, la situación dista mucho de la normalidad, con miles de pasajeros aún lidiando con las consecuencias de las cancelaciones y desvíos. José Suárez Valdez, vocero del sindicato de pilotos ASPA de México, pintó un panorama complejo en entrevista para El Heraldo Televisión. Más de 47 vuelos desviados a aeropuertos alternos, más de 100 cancelaciones y la impactante cifra de 14,800 pasajeros afectados son los números que ilustran la magnitud del problema. Estos datos no solo representan estadísticas frías, sino la angustia de miles de personas que vieron sus planes de viaje truncados, enfrentándose a la incertidumbre, los costos adicionales y la frustración de una situación que, según muchos, podría haberse evitado.
Suárez Valdez no escatimó en críticas, señalando que este no es un evento aislado. El AICM ha sufrido cierres previos por lluvias intensas, lo que evidencia una preocupante tendencia y la necesidad urgente de tomar medidas contundentes. La pregunta que surge es: ¿hasta cuándo seguiremos viendo escenas similares repetirse con cada temporal de lluvias? El vocero de ASPA enfatizó la larga lucha del sindicato por conseguir la asignación de recursos adecuados para el AICM, un aeropuerto que, siendo el más importante del país, merece una inversión que garantice su operatividad óptima en cualquier circunstancia. No se trata, argumentó Suárez Valdez, de un simple capricho, sino de una necesidad imperante para asegurar la seguridad y el bienestar de los pasajeros, así como la estabilidad del sector aéreo nacional.
Las consecuencias de estos cierres trascienden las cifras inmediatas. Los costos ocultos se multiplican en pérdidas económicas para las aerolíneas, el turismo y el comercio. Además, la imagen del país se ve afectada, proyectando una sensación de vulnerabilidad e ineficiencia. Es fundamental que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y destinen los recursos necesarios para modernizar y fortalecer la infraestructura del AICM. No podemos permitir que las lluvias sigan sembrando el caos en uno de los puntos neurálgicos de la conectividad nacional. La inversión en infraestructura aeroportuaria no es un gasto, es una inversión en el futuro del país.
La situación actual exige una respuesta inmediata y contundente. Se necesita un plan de acción integral que aborde las deficiencias del AICM y garantice su funcionamiento óptimo ante cualquier eventualidad climática. La seguridad y el bienestar de los pasajeros, así como la estabilidad del sector aéreo nacional, no pueden seguir a merced de las lluvias. Es hora de actuar con responsabilidad y visión de futuro.
Fuente: El Heraldo de México