
Inicio > Noticias > Gobierno Local
10 de agosto de 2025 a las 22:10
Recupera Coyoacán: ¡Únete al esfuerzo!
La lucha por el espacio público en Coyoacán continúa. No se trata simplemente de una cuestión estética, sino de un derecho fundamental para la ciudadanía. Imaginen poder caminar por banquetas amplias y despejadas, sin tener que esquivar obstáculos improvisados, macetas gigantescas o escombros abandonados. Imaginen un tránsito fluido, sin autos estacionados en doble fila o invadiendo el paso peatonal. Ese es el Coyoacán que se busca construir, un Coyoacán donde el espacio público sea realmente público, un espacio para todos.
Recientemente, la alcaldía implementó operativos de recuperación en diversas colonias, un esfuerzo conjunto que involucra a varias áreas del gobierno local, desde Asuntos Jurídicos hasta Servicios Urbanos, e incluso con el invaluable apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. No es una tarea sencilla, implica una labor titánica de coordinación y logística: grúas que retiran vehículos abandonados, traxcavos que levantan toneladas de cascajo, cuadrillas que desmantelan estructuras metálicas e incluso jardines construidos ilegalmente sobre las banquetas. Porque sí, aunque parezca increíble, hay quienes se apropian del espacio público hasta para crear sus propios jardines particulares. Es un trabajo arduo, pero necesario.
La magnitud del problema se refleja en las cifras: 40 toneladas de objetos retirados solo en la colonia Ajusco, 30 toneladas más en Ampliación San Francisco y Ex Ejido de San Francisco Culhuacán. Números que hablan por sí solos de la necesidad de estas intervenciones. No se trata solo de embellecer la ciudad, se trata de devolverle a la comunidad lo que le pertenece. Un espacio público libre de obstáculos no solo facilita la movilidad, sino que también mejora la seguridad, previene la acumulación de basura y la proliferación de fauna nociva, problemas que afectan la calidad de vida de todos los vecinos.
La labor de concientización es clave en este proceso. La directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, ha destacado la importancia de informar y orientar a la ciudadanía sobre el uso adecuado del espacio público. Muchas veces, las personas desconocen las normas o simplemente no son conscientes del impacto que tienen sus acciones en la comunidad. Por ello, se ha implementado una jornada informativa para explicar a los vecinos que el frente de sus viviendas no es una extensión de su propiedad privada. No se trata de prohibir, sino de regular, de encontrar un equilibrio entre el derecho individual y el bien común.
El reto es grande, pero no imposible. La recuperación del espacio público es una tarea permanente que requiere la colaboración de todos. Es un llamado a la responsabilidad ciudadana, a la empatía y al respeto por el entorno compartido. Porque un Coyoacán con calles libres y accesibles es un Coyoacán más justo, más seguro y más habitable para todos. La transformación es posible, y comienza con la conciencia de que el espacio público es, precisamente, de todos.
Fuente: El Heraldo de México