Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Astronomía

11 de agosto de 2025 a las 02:35

Prepárate: Lluvia de estrellas histórica este 12 de Agosto

Prepárense para un espectáculo celestial sin igual: la lluvia de estrellas de las Perseidas está a punto de iluminar nuestras noches. El próximo 12 de agosto, al caer la oscuridad, el cielo se convertirá en un lienzo salpicado de brillantes estelas luminosas, un auténtico regalo para los amantes de la astronomía y para todo aquel que se deje maravillar por la inmensidad del cosmos. Imaginen alzar la vista y ser testigos de hasta 75 meteoros por hora cruzando la bóveda celeste, ¡un evento que no se puede dejar pasar!

Las Perseidas, conocidas popularmente como "lágrimas de San Lorenzo", son en realidad fragmentos minúsculos, en su mayoría del tamaño de un grano de arena, dejados atrás por el cometa 109P/Swift-Tuttle en su recorrido alrededor del Sol. Este gigante celeste, con un núcleo de 26 kilómetros de diámetro, es el objeto más grande conocido que cruza periódicamente la órbita terrestre. Imaginen la magnitud de este viajero espacial, dejando a su paso una estela de polvo y partículas que, al entrar en contacto con la atmósfera de nuestro planeta, se incendian, creando el fascinante espectáculo que conocemos como lluvia de estrellas.

Este año, la Luna, en su fase brillante, podría intentar robarse parte del protagonismo. Sin embargo, no se desanimen, el brillo de las Perseidas, surcando el cielo a velocidades impresionantes, seguirá siendo un espectáculo digno de admirar. Les recomendamos buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las ciudades, en plena naturaleza, donde la oscuridad reine y permita apreciar en todo su esplendor este fenómeno astronómico.

Si bien el ojo humano es suficiente para disfrutar de la lluvia de estrellas, unos binoculares 10x50 pueden enriquecer la experiencia, permitiéndoles observar con mayor detalle cada meteoro que atraviese el firmamento. No se necesita ser un experto en astronomía para apreciar la belleza de las Perseidas, solo un poco de curiosidad y la disposición a dejarse sorprender por la magia del universo.

La constelación de Perseo, ubicada entre Casiopea y Camelopardalis, será el punto desde donde parecerán irradiar estas estrellas fugaces, de ahí su nombre. Preparen sus mantas, busquen un lugar cómodo bajo el cielo abierto y disfruten de esta danza cósmica. Las Perseidas nos recuerdan la inmensidad del universo y nuestra conexión con él, una experiencia que nos invita a la reflexión y a la contemplación.

Este 12 de agosto, no olviden mirar al cielo. Las Perseidas les esperan con un espectáculo único e inolvidable. Compartan esta experiencia con sus seres queridos, capturen el momento con sus cámaras, pero sobre todo, permitan que la magia de las estrellas les envuelva y les recuerde la belleza efímera y maravillosa de la naturaleza. No se pierdan la oportunidad de ser testigos de este evento astronómico, una experiencia que sin duda quedará grabada en su memoria.

Fuente: El Heraldo de México