
Inicio > Noticias > Accesibilidad
10 de agosto de 2025 a las 16:40
Obtén placas para discapacidad en Edomex ¡Fácil y rápido!
La movilidad es un derecho fundamental, y en el Estado de México se trabaja para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercerlo plenamente. El trámite para obtener placas vehiculares especiales no solo simplifica el acceso a este derecho, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios que mejoran significativamente la calidad de vida de quienes las portan. Imaginen poder desplazarse con mayor facilidad, acceder a estacionamientos preferenciales sin la preocupación de encontrar un lugar disponible y, sobre todo, contar con la tranquilidad de que su seguridad y la de sus familias está resguardada. Estas placas, con su distintivo diseño y combinación única de letras y números, se convierten en un símbolo de inclusión y respeto, un recordatorio visible del compromiso del Estado de México con la accesibilidad universal.
Más allá de la simple identificación vehicular, estas placas representan una herramienta de empoderamiento. Permiten a las personas con discapacidad tomar las riendas de su movilidad, planificar sus trayectos con mayor autonomía y participar activamente en la vida social y económica de su comunidad. Además, al exentar a los vehículos con placas para personas con discapacidad del programa "Hoy No Circula", se les brinda la libertad de transitar sin restricciones, eliminando barreras y facilitando su día a día, incluso durante contingencias ambientales.
El proceso para obtener estas placas ha sido diseñado pensando en la comodidad y accesibilidad del usuario. Ya sea de forma presencial, en un horario amplio y flexible, o a través de la plataforma electrónica, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, el trámite se adapta a las necesidades individuales. Además, el equipo del Centro de Atención Telefónica está siempre dispuesto a brindar asesoría personalizada y resolver cualquier duda, asegurando que cada persona reciba la información y el apoyo que necesita.
Es importante destacar que los requisitos para obtener estas placas han sido cuidadosamente definidos para asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. La constancia tipo "D" de "Discapacidad permanente" es un documento fundamental que certifica la condición de la persona y le permite acceder a este programa y a la exención del "Hoy No Circula". Este riguroso proceso garantiza la transparencia y la equidad en la asignación de las placas, reforzando el compromiso del gobierno con la justicia social.
La inversión en estas placas, con un costo base reducido hasta finales de 2025, representa una inversión en la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. No se trata solo de un trámite administrativo, sino de una política pública que transforma vidas, que promueve la igualdad de oportunidades y que construye un Estado de México más accesible e inclusivo para todos. Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de este programa, no dudes en compartir esta información. Juntos podemos construir una sociedad más justa y equitativa.
Fuente: El Heraldo de México