
Inicio > Noticias > Asuntos Indígenas
10 de agosto de 2025 a las 20:10
Maru Campos combate rezago en la Sierra
En el corazón de la Sierra Tarahumara, donde los cañones se pintan con los colores del amanecer y la cultura ancestral late con fuerza, la Gobernadora Maru Campos ha encendido una llama de esperanza. No se trata de promesas vacías, sino de un compromiso tangible con el futuro de los pueblos originarios de Chihuahua, un compromiso que se materializa en acciones concretas en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La historia de la Sierra Tarahumara, rica en tradiciones y sabiduría ancestral, también ha sido marcada por un rezago histórico que ha limitado las oportunidades de sus habitantes. Consciente de esta realidad, la Gobernadora Campos ha impulsado desde el inicio de su administración una serie de programas e iniciativas que buscan no solo aliviar las carencias, sino dignificar la vida de las comunidades indígenas, reconociendo su invaluable aporte a la riqueza cultural de Chihuahua.
"Juntos por la Sierra" se erige como un ejemplo palpable de esta voluntad de transformación. Más allá de un simple programa, es una estrategia integral que une los esfuerzos de diversas instituciones para llevar servicios básicos como drenaje y electricidad a las zonas más remotas y vulnerables de la sierra. Imaginen el impacto que tiene la llegada de la luz eléctrica a una comunidad que por generaciones ha vivido en la oscuridad, abriendo puertas a la educación, al desarrollo y a una mejor calidad de vida.
Y no se detiene ahí. La construcción y rehabilitación de caminos, la reactivación de centros de atención para la infancia y la mejora de las viviendas son acciones que demuestran un compromiso real con el bienestar de quienes más lo necesitan. Porque el desarrollo no solo se mide en cifras, sino en la posibilidad de que cada niño tenga un lugar seguro donde crecer, que cada familia tenga un techo digno y que cada comunidad pueda conectarse con el resto del estado.
A este esfuerzo titánico se suman iniciativas como NutriChihuahua y MediChihuahua, dos programas que atacan problemáticas cruciales en la Sierra Tarahumara: la desnutrición y la falta de acceso a servicios médicos de calidad. NutriChihuahua lleva alimento a las mesas de las familias, combatiendo la desnutrición y asegurando un futuro más saludable para las nuevas generaciones. MediChihuahua, por su parte, acerca la atención médica gratuita a las comunidades más alejadas, llevando esperanza y alivio a quienes antes no contaban con acceso a servicios de salud básicos.
La Gobernadora Campos no se limita a enumerar logros, sino que hace un llamado a la acción. Exhorta a todos los chihuahuenses a confiar en sus instituciones y a colaborar en la erradicación de enfermedades como el sarampión, que ha afectado especialmente a las comunidades indígenas. La vacunación, en este sentido, se presenta como una herramienta fundamental para proteger la salud de los más vulnerables.
En un mundo donde las palabras a menudo se las lleva el viento, la Gobernadora Campos nos recuerda la importancia de los hechos. Su compromiso con la Sierra Tarahumara no es una promesa vacía, sino una realidad que se construye día a día, con trabajo incansable y una visión clara: un futuro digno y próspero para los pueblos originarios de Chihuahua. Un futuro donde la riqueza cultural ancestral se combine con las oportunidades del presente, para construir un Chihuahua más justo y equitativo para todos.
Fuente: El Heraldo de México