
10 de agosto de 2025 a las 06:50
Durazo impulsa tecnología verde con inversión extranjera
Sonora se consolida como un faro de innovación y sostenibilidad en México, atrayendo la mirada del mundo gracias a su ambiciosa apuesta por las energías limpias. El Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, no solo está transformando el panorama energético del estado, sino que está sentando las bases para un futuro próspero y respetuoso con el medio ambiente. La llegada de gigantes tecnológicos como Huawei Technologies de México es una prueba irrefutable del éxito de esta estrategia, que posiciona a Sonora como un imán para la inversión extranjera y un referente en la transición hacia un modelo energético más limpio.
Este ambicioso plan no se limita a la generación de energía limpia, sino que abarca una visión integral que contempla la digitalización, la automatización y la creación de una infraestructura robusta y moderna. La alianza estratégica con Huawei, líder mundial en tecnología, permitirá optimizar la gestión de los parques energéticos, impulsar la movilidad eléctrica y fortalecer la conectividad en todo el estado. Imaginen un futuro donde los vehículos eléctricos circulen por las carreteras sonorenses, alimentados por energía solar generada en el propio estado, gestionada de forma inteligente y eficiente gracias a la tecnología de punta. Este futuro, que antes parecía lejano, se está convirtiendo en una realidad palpable en Sonora.
El gobernador Durazo ha abierto las puertas de Sonora a la innovación y la inversión, creando un clima de confianza que atrae a empresas de talla mundial. No se trata simplemente de atraer inversiones, sino de hacerlo con un enfoque humano, buscando que el crecimiento industrial se traduzca en bienestar para todos los sonorenses. La creación de empleos de calidad, la formación de capital humano especializado y el impulso al desarrollo tecnológico son piezas clave de esta estrategia que busca un crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La Secretaría de Economía y Turismo, bajo el liderazgo de Roberto Gradillas Pineda, juega un papel fundamental en la concreción de esta visión. Su labor de promoción económica y la facilitación de las inversiones están convirtiendo las oportunidades en realidades tangibles para las familias sonorenses. El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y el sector privado está generando un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo económico y social de Sonora.
El Plan Sonora de Energías Sostenibles no es solo un proyecto energético, es una apuesta por el futuro del estado. Es una visión que integra la sostenibilidad ambiental, la innovación tecnológica y el desarrollo humano, creando un modelo que puede servir de inspiración para otras regiones de México y del mundo. Sonora se está posicionando como un líder en la transición energética, demostrando que es posible conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y el bienestar social. El futuro sustentable y competitivo que se está construyendo en Sonora es un testimonio del potencial que tiene México para liderar la transformación hacia un mundo más limpio y próspero. Y esto es solo el comienzo.
Fuente: El Heraldo de México