
Inicio > Noticias > Cuidado de mascotas
10 de agosto de 2025 a las 18:15
Dile adiós a los pelos: guía perruna
El dilema del pelo en nuestras mascotas es una constante. Si bien la compañía de un perro nos llena de alegría, la lucha contra el pelo suelto puede ser una batalla diaria. Pero no desesperemos, entender las razones detrás de la muda de pelo y conocer las particularidades de cada raza nos ayudará a convivir mejor con nuestros amigos peludos y mantener nuestro hogar limpio.
Como se menciona en el reciente artículo de La Nación, basado en información del blog Kiwoko, existen razas que, por su genética y tipo de pelaje, tienden a soltar más pelo que otras. Razas como el Chow Chow, con su imponente melena leonina, requieren cepillados diarios, especialmente durante las épocas de muda, para controlar la cantidad de pelo que se desprende. El Pastor Alemán, con su doble capa de pelo diseñada para protegerlo de las inclemencias del tiempo, también experimenta una muda considerable, requiriendo cepillados regulares para mantener su higiene y la de nuestro hogar. Incluso razas de pelo corto como el Labrador Retriever, a pesar de su apariencia engañosa, pueden soltar una gran cantidad de pelo, especialmente durante la muda, llegando incluso a perder casi todo su pelaje de golpe. El Husky Siberiano, preparado para las temperaturas más extremas, presenta una doble capa gruesa que, aunque vital para su supervivencia, implica una muda abundante.
Pero no todo está perdido. Existen razas ideales para aquellos que buscan minimizar la presencia de pelo en sus casas. El Caniche, en sus diferentes tamaños (toy, estándar y gigante), es una excelente opción. Su pelaje rizado retiene el pelo suelto, evitando que se disperse por el hogar. De manera similar, el Bichón Frisé, con sus encantadores rizos, suelta muy poco pelo. Si bien requieren cuidados regulares para evitar enredos, la cantidad de pelo que liberan es mínima en comparación con otras razas. El Beagle, con su pelaje corto y fino, también es una excelente alternativa para quienes buscan una mascota de bajo mantenimiento en cuanto a la higiene del hogar. Finalmente, el Yorkshire Terrier, con un pelo largo pero similar al cabello humano, experimenta una caída mínima. Aunque requiere cepillados frecuentes para mantener su sedosidad y evitar nudos, es una de las opciones más recomendables para personas sensibles al pelo de mascota.
Más allá de la raza, es fundamental recordar que una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, contribuye a la salud del pelaje y puede influir en la cantidad de pelo que se desprende. Consultas veterinarias regulares nos permitirán detectar cualquier anomalía o problema de salud que pueda estar afectando la salud del pelaje de nuestra mascota. Además del cepillado, el baño periódico con productos adecuados para cada tipo de pelaje ayudará a controlar la muda, remover el pelo muerto y mantener la piel y el pelaje sanos, minimizando alergias o problemas respiratorios en las personas.
En definitiva, la convivencia con nuestras mascotas implica responsabilidades. Informarnos sobre las características de cada raza, adoptar las medidas de higiene adecuadas y proporcionarles los cuidados necesarios nos permitirá disfrutar plenamente de su compañía y minimizar el impacto del pelo en nuestro hogar. Elegir la raza adecuada a nuestro estilo de vida y preferencias es un primer paso fundamental, pero el compromiso con su bienestar y la constancia en los cuidados marcarán la diferencia.
Fuente: El Heraldo de México