
10 de agosto de 2025 a las 03:20
Conalep: 7 Mil Egresados Listos para el Futuro
Un futuro brillante se dibuja para los jóvenes mexicanos. La reciente graduación de más de 78 mil estudiantes del Conalep, con 7 mil de ellos formados bajo la innovadora modalidad Dual, marca un hito en la educación técnica del país. Imaginen las posibilidades: jóvenes preparados no solo con conocimientos teóricos, sino con experiencia práctica adquirida directamente en el campo laboral. Esto no solo les brinda una ventaja competitiva inigualable al momento de buscar empleo, sino que también les abre las puertas a la continuidad en las empresas donde realizaron sus prácticas, o al acceso a una amplia bolsa de trabajo con más de 2 mil empresas registradas. Y para aquellos que deseen continuar su formación académica, la opción de proseguir estudios a nivel profesional siempre está presente.
Es importante destacar el apoyo económico que recibieron estos estudiantes a través de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, una iniciativa que, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, les permite cubrir necesidades básicas y gastos educativos, eliminando barreras económicas y fomentando la igualdad de oportunidades. Esta beca no es solo un apoyo económico, es una inversión en el futuro de México.
La modernización también llega al sistema educativo con la implementación de certificados digitales. Olvídense de los engorrosos trámites y la posibilidad de extraviar documentos importantes. Ahora, los egresados del Conalep y otros subsistemas de Educación Media Superior cuentan con certificados digitales con validez oficial, equipados con código QR y validación electrónica, que garantizan su autenticidad y permiten su reimpresión ágil en cualquier momento. Esta digitalización no solo simplifica los procesos, sino que también representa un paso importante hacia un sistema educativo más eficiente y moderno.
Pero la formación integral no se limita al ámbito académico. La participación de miles de estudiantes en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones "El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, decide ser feliz", así como en la "Carrera por la Paz y contra las Adicciones" y la "Clase Nacional de Box", demuestra el compromiso del Conalep con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Estas iniciativas, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, buscan promover estilos de vida saludables y prevenir conductas de riesgo.
El Conalep no solo forma profesionales técnicos, sino también atletas de alto rendimiento. Figuras como la pugilista Valeria Elizabeth Infante Pérez, el nadador Ángel de Jesús Camacho y la tiradora deportiva Dana Barba Guillén son ejemplos del talento que se forja en esta institución. Su dedicación y disciplina son un ejemplo a seguir para todos los jóvenes mexicanos. Además, la participación de miles de estudiantes en la Jornada Nacional "Tequios por la Paz", con acciones comunitarias en cientos de municipios, refleja el compromiso social y el espíritu de servicio que se inculca en el Conalep.
La cultura y la participación estudiantil también tienen un espacio importante. La gaceta digital "Voces del Cambio", creada por los propios estudiantes, es una plataforma para expresar sus ideas, abordar temas relevantes para la juventud y promover valores como la paz, el respeto y la justicia. Asimismo, el programa "Atención de planteles públicos de Educación Media Superior con Discapacidad 2025" busca garantizar la inclusión y la accesibilidad para todos los estudiantes, con obras de adaptación y la entrega de materiales adaptados y tecnológicos. Finalmente, las Semanas Conalep de Protección a la Salud y al Medio Ambiente demuestran el compromiso de la institución con el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad ambiental. Todas estas acciones se alinean con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una educación más equitativa, de excelencia y con un enfoque en la mejora continua del aprendizaje. El futuro de México está en manos de estos jóvenes, y el Conalep está jugando un papel fundamental en su formación.
Fuente: El Heraldo de México