Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

11 de agosto de 2025 a las 01:30

Alerta: Oleaje de 2.5m en 7 estados.

Las costas del Pacífico mexicano se preparan para un embravecido oleaje este lunes 11 de agosto de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta para siete estados: la costa occidental de Baja California Sur, y las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se espera un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura. Esta situación, sin duda, representa un riesgo para la población. Imaginen las poderosas olas rompiendo con fuerza contra la costa, un espectáculo fascinante pero peligroso. Nadar en estas condiciones podría resultar en una tragedia, arrastrados por la fuerza implacable del mar. También la navegación se ve comprometida, poniendo en riesgo a la tripulación y pasajeros de las embarcaciones, que deben extremar precauciones ante la furia del océano. Incluso las estructuras costeras pueden sufrir daños, sometidas al embate constante de las olas.

Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la población. Es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones al pie de la letra. Evitar acercarse a la playa, respetar las indicaciones de los salvavidas y asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el oleaje son medidas fundamentales para garantizar la seguridad. La prudencia y la responsabilidad individual son clave para prevenir accidentes en estas circunstancias.

Pero el oleaje no es la única preocupación. El pronóstico del tiempo anuncia un panorama complejo en diversas regiones del país. Un canal de baja presión en el sureste, interactuando con una vaguada en altura frente a las costas de Quintana Roo, desatará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en la Península de Yucatán, Oaxaca y Chiapas. En estas últimas dos entidades, incluso se prevén lluvias puntuales intensas, lo que podría provocar inundaciones y deslaves.

La Mesa del Norte y la Mesa Central tampoco escapan a las inclemencias del tiempo. Otro canal de baja presión, en conjunción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente del país, además de la divergencia y la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El sur del territorio nacional también se verá afectado por estas condiciones.

En el noroeste del país, el monzón mexicano y la divergencia originarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas, mientras que la Península de Baja California experimentará lluvias aisladas e intervalos de chubascos.

Y como si fuera poco, el calor continuará azotando diversas zonas del país. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el norte, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. La onda de calor persistirá en el este de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas y el centro, sur y este de Oaxaca, extendiéndose también al sur de Baja California Sur. Mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera son medidas esenciales para sobrellevar estas altas temperaturas.

En resumen, México se enfrenta a una semana con condiciones meteorológicas desafiantes. Desde el imponente oleaje en las costas del Pacífico hasta las intensas lluvias en el sureste y el calor sofocante en varias regiones, la naturaleza nos recuerda su poderío. Es fundamental estar preparados, informarse y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra seguridad y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México