
10 de agosto de 2025 a las 23:50
Alerta: ¡Nueva estafa de robo de autos en CDMX!
La desesperación tras el robo de un vehículo puede convertirnos en blancos fáciles para los estafadores, quienes, lamentablemente, se aprovechan de nuestra vulnerabilidad. En un escenario donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los delincuentes han encontrado en la inteligencia artificial una herramienta poderosa para perfeccionar sus engaños, haciéndolos cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Ya no se trata de simples llamadas telefónicas con promesas vagas, sino de elaborados montajes que incluyen correos electrónicos con logotipos oficiales, mensajes generados por IA que imitan a la perfección el lenguaje de las autoridades, e incluso llamadas con voces sintéticas indistinguibles de las reales. Imaginen la angustia de perder su auto y, en medio de ese torbellino emocional, recibir una llamada que parece provenir de su aseguradora, con detalles precisos sobre su vehículo, ofreciéndole una rápida recuperación a cambio de una suma de dinero. La tentación de creer en esa posibilidad, de aferrarse a la esperanza de recuperar lo perdido, es enorme. Y es precisamente esa esperanza la que explotan estos criminales.
La Unidad de Policía Cibernética de la Ciudad de México ha alertado sobre el incremento de este tipo de estafas, donde los delincuentes monitorean las redes sociales en busca de víctimas que publican información sobre el robo de sus vehículos. Detalles como la marca, el color, las placas e incluso información de contacto, se convierten en la materia prima para construir una trampa a la medida. Con esa información, los estafadores tejen una red de engaños, presentando pruebas falsas y argumentos convincentes para que la víctima caiga en la trampa. Incluso pueden llegar a enviar imágenes manipuladas que supuestamente muestran el vehículo recuperado, incrementando la presión y la urgencia para realizar el pago.
Es fundamental entender que la información que compartimos en redes sociales puede ser utilizada en nuestra contra. Si bien la intención de publicar sobre el robo de un auto es buscar apoyo y difundir la información, esto también nos expone a este tipo de fraudes. La recomendación de las autoridades es clara: evitar compartir datos sensibles como números telefónicos, ubicaciones exactas o detalles específicos del vehículo en plataformas públicas. En momentos de crisis, es crucial mantener la calma y acudir directamente a las autoridades competentes y a la aseguradora, verificando siempre la autenticidad de cualquier contacto que recibamos. Desconfíe de cualquier solicitud de dinero que no provenga de canales oficiales y, ante la mínima sospecha, no dude en reportarlo a la Policía Cibernética.
Este nuevo escenario criminal nos obliga a ser más cautelosos y a replantear la forma en que utilizamos la tecnología. La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que, en las manos equivocadas, puede causar un daño significativo. La educación y la prevención son nuestras mejores armas para combatir este tipo de delitos. Informémonos, compartamos esta información con nuestros seres queridos y trabajemos juntos para crear un entorno digital más seguro. Recuerde, la prudencia y la verificación son fundamentales, especialmente en momentos de vulnerabilidad. No permita que la desesperación le nuble el juicio y lo convierta en una víctima más de estos sofisticados engaños.
Fuente: El Heraldo de México