
9 de agosto de 2025 a las 07:30
Montiel: Dignidad para Adultos Mayores
La visita de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes a Jalisco, acompañando a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto de manifiesto el impacto tangible de las Pensiones del Bienestar en la vida de los adultos mayores. No se trata solo de una cifra económica, sino de una inyección de dignidad y reconocimiento a toda una vida de trabajo y esfuerzo. El encuentro con Don Lauro y Doña Yolanda en Guadalajara, una pareja que irradia vitalidad y alegría, se convierte en un símbolo de lo que significa envejecer con seguridad y tranquilidad gracias a este apoyo. Su historia, aunque breve en el relato, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar a quienes construyeron el México de hoy.
Imaginen a Don Lauro, quizás un antiguo carpintero con manos curtidas por el trabajo, y a Doña Yolanda, tal vez una maestra jubilada que dedicó su vida a la educación. Sus rostros, seguramente marcados por el paso del tiempo, ahora se iluminan con la certeza de que sus años dorados no serán sinónimo de precariedad. La Pensión del Bienestar les permite acceder a una mejor alimentación, a medicamentos, a cubrir necesidades básicas y, sobre todo, les brinda la tranquilidad de no ser una carga para sus familias. Es una bocanada de aire fresco que les permite disfrutar de sus nietos, de sus pasatiempos, de la vida misma, con la dignidad que merecen.
La escena en el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar en Acatlán de Juárez es igualmente conmovedora. La alegría palpable de las mujeres al inscribirse en el programa habla de la esperanza renovada, de la posibilidad de un futuro más seguro. Muchas de ellas, seguramente, han dedicado su vida al cuidado de sus familias, al trabajo en el hogar, a labores informales que rara vez son reconocidas. Esta pensión no solo representa un apoyo económico, sino también un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad. Es una forma de decirles: "Gracias por su esfuerzo, por su dedicación, por todo lo que han dado".
El programa de Pensiones del Bienestar se consolida como una pieza clave en la construcción de un México más justo e inclusivo. Más allá de las cifras y las estadísticas, son las historias de vida como las de Don Lauro, Doña Yolanda y las mujeres de Acatlán de Juárez las que realmente demuestran el profundo impacto de esta iniciativa. Son testimonios que nos recuerdan la importancia de la solidaridad, de la empatía y de la responsabilidad que tenemos como sociedad de cuidar a nuestros adultos mayores, garantizándoles una vejez digna y plena, un merecido descanso después de una vida de trabajo y dedicación. El futuro se construye honrando el pasado y cuidando a quienes lo forjaron. Las Pensiones del Bienestar son un paso firme en esa dirección, un compromiso con un México donde la edad no sea sinónimo de vulnerabilidad, sino de experiencia y sabiduría valoradas.
Fuente: El Heraldo de México