Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

9 de agosto de 2025 a las 16:15

Madre mata a su hijo en brote psicótico

La conmoción se apodera de la provincia de Córdoba tras el escalofriante hallazgo de un adolescente de 14 años sin vida, víctima de múltiples puñaladas. El horror se multiplica al conocerse que la principal sospechosa del crimen es su propia madre, quien declara no recordar absolutamente nada de lo sucedido. Una tragedia familiar envuelta en un manto de misterio e interrogantes que deja a la comunidad argentina perpleja y clamando por respuestas.

El padre del joven, tras una extenuante jornada laboral, regresó a su hogar la noche del miércoles para encontrarse con una escena digna de una pesadilla. Su esposa, sentada junto al cuerpo inerte de su hijo, bañado en un charco de sangre, fue la imagen que lo recibió. De inmediato, alertó a las autoridades, quienes al llegar confirmaron el fallecimiento del adolescente. Los paramédicos no pudieron hacer más que constatar la ausencia de signos vitales.

La madre, de 47 años, se encuentra bajo custodia policial, sumida en una aparente amnesia respecto a los hechos. Según sus declaraciones, recuerda haber tomado su medicación y luego quedarse dormida. Al despertar, se topó con la macabra escena: su hijo sin vida y un charco de sangre a su alrededor. Una versión que, si bien es investigada con minuciosidad, deja un sinfín de preguntas sin resolver.

La mujer, quien admitió estar bajo tratamiento psiquiátrico, sugirió la posibilidad de un brote psicótico como detonante de la tragedia. Esta hipótesis abre una nueva línea de investigación para las autoridades, quienes buscan determinar si el crimen fue producto de un episodio de desequilibrio mental o si existió algún altercado previo entre madre e hijo que culminara en el fatal desenlace.

El caso ha generado una ola de indignación y tristeza en la sociedad argentina. La complejidad de la situación, sumada a la falta de claridad en los hechos, alimenta la incertidumbre y la necesidad de respuestas. Mientras las investigaciones continúan, la comunidad se mantiene expectante, a la espera de que se esclarezca este terrible suceso que ha dejado una profunda herida en el corazón de Córdoba.

Las autoridades se encuentran trabajando arduamente para reconstruir las últimas horas del adolescente y determinar con exactitud qué ocurrió dentro de las paredes de ese hogar. Se están realizando pericias psicológicas a la madre, análisis forenses del cuerpo de la víctima y recopilando testimonios de familiares, amigos y vecinos. La búsqueda de cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre este oscuro episodio es crucial para comprender la magnitud de la tragedia y, sobre todo, para hacer justicia.

La consternación es palpable en el ambiente. Vecinos y conocidos de la familia se muestran incrédulos ante lo sucedido, describiendo a la madre como una persona tranquila y dedicada a su familia. La posibilidad de un brote psicótico, si bien no justifica el acto, abre un debate sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de brindar apoyo y contención a quienes padecen este tipo de enfermedades.

El caso continúa en desarrollo y las próximas horas serán cruciales para determinar el rumbo de la investigación. Mientras tanto, la sociedad argentina se une en un clamor por justicia y en un llamado a la reflexión sobre la importancia de la salud mental y la prevención de la violencia familiar. La tragedia de Córdoba nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de estar atentos a las señales que pueden indicar que alguien necesita ayuda.

Fuente: El Heraldo de México