
9 de agosto de 2025 a las 20:40
Indígena y con toga: Hugo Aguilar se juramenta
En un anuncio que resuena con la rica diversidad cultural de México, el Ministro Presidente Electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha revelado su intención de portar una toga con distintivos indígenas durante su toma de protesta el próximo 1 de septiembre. Este gesto, cargado de simbolismo, no es simplemente una declaración de moda, sino una poderosa afirmación de la necesidad de una justicia más inclusiva y representativa. "La pluriculturalidad debe estar al seno de la corte", enfatizó Aguilar Ortiz en una entrevista exclusiva para "Al Aire" con Karen Torres Aguilar de El Heraldo Radio, transmitida por El Heraldo Media Group. Sus palabras resonaron con la fuerza de una promesa, la promesa de un cambio profundo en la manera en que se imparte justicia en el país.
La decisión de incorporar elementos indígenas a la tradicional toga judicial se presenta como un acto de reconocimiento a la riqueza y la complejidad del tejido social mexicano. Es un llamado a la reflexión sobre la histórica marginalización de las comunidades indígenas y la necesidad de construir un sistema judicial que las incluya plenamente. Aguilar Ortiz no se limita a la simbología, sino que va más allá, proponiendo una transformación radical del Poder Judicial. "La corte debe asumir un nuevo perfil, una nueva visión", declaró con firmeza, reconociendo al mismo tiempo los desafíos que implica este cambio en un país que, en sus propias palabras, "es muy clasista, muy racista".
Esta nueva visión se centra en acercar la justicia a la gente, en particular a los pueblos y comunidades que históricamente han estado excluidos del sistema. La promesa de "certeza jurídica para todos los que acuden a la Corte" se erige como un pilar fundamental de su propuesta. Se busca construir un sistema en el que la confianza sea la norma, donde todos los ciudadanos, sin importar su origen o condición, puedan acceder a una justicia imparcial y efectiva.
El camino hacia la transformación del Sistema de Justicia no será fácil. Aguilar Ortiz lo sabe y lo asume con la responsabilidad que conlleva el cargo que está a punto de asumir. Su gestión, que se extenderá por dos años, será el primer paso en un proceso de cambio que continuará con las presidencias de las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel Mossa. Este relevo generacional, con la renovación de cuatro ministros para 2033 y los restantes para 2036, representa una oportunidad única para consolidar la transformación del Poder Judicial y construir un futuro más justo e igualitario para todos los mexicanos.
La toga con distintivos indígenas que portará Hugo Aguilar Ortiz el 1 de septiembre será mucho más que una prenda ceremonial. Será un símbolo de esperanza, un recordatorio constante de la necesidad de una justicia inclusiva y un testimonio tangible del compromiso de la Suprema Corte con la construcción de un México más justo para todos. La mirada del país estará puesta en la SCJN, expectante ante las acciones que se deriven de estas declaraciones y la materialización de la anhelada transformación del sistema judicial. El tiempo dirá si este gesto simbólico se traduce en cambios reales y significativos para la vida de los mexicanos, especialmente para aquellos que históricamente han sido marginados y excluidos.
Fuente: El Heraldo de México