Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de agosto de 2025 a las 02:55

Hombre asesinado tras cita para comprar moto en CDMX

La sombra de la inseguridad se cierne una vez más sobre la capital, dejando al descubierto la fragilidad de las transacciones online y el peligro latente que acecha en las redes sociales. Un hombre, de aproximadamente 40 años, perdió la vida en la alcaldía Tláhuac, víctima de una cruel estafa disfrazada de la promesa de una motocicleta. La esquina de Riachuelo Serpentino y Hoja Seca, en la colonia San José, se convirtió en el escenario de esta tragedia, un recordatorio brutal de los riesgos que implica la compraventa en plataformas digitales.

Imaginen la escena: un encuentro pactado con la ilusión de adquirir un vehículo, transformado en segundos en una pesadilla. El presunto comprador, acompañado quizás por la esperanza de un nuevo comienzo, se topó con la frialdad del engaño y la violencia. Los balazos resonaron en la tranquilidad de la colonia, dejando una estela de dolor e indignación. Vecinos, testigos involuntarios de la tragedia, actuaron con valentía, reteniendo a uno de los presuntos agresores mientras su cómplice se daba a la fuga. La imagen del hombre yaciendo sobre el asfalto, con manchas hemáticas en el rostro, es un testimonio desgarrador de la vulnerabilidad que nos rodea.

La rápida respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permitió la detención del presunto responsable, a quien se le aseguró una motocicleta color morado con negro, posible instrumento o botín del crimen. Sin embargo, la captura del sospechoso no mitiga el dolor de la pérdida, ni borra la huella de la inseguridad que se imprime en la memoria colectiva.

Este lamentable suceso nos obliga a reflexionar sobre la importancia de extremar precauciones al realizar transacciones online. La promesa de una ganga, la facilidad de contacto que ofrecen las redes sociales, no deben nublar nuestro juicio ni hacernos bajar la guardia. La SSC, consciente de este peligro latente, ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos, un manual de supervivencia en la jungla digital que todos deberíamos conocer y aplicar.

No se trata solo de verificar el perfil del vendedor, de buscar referencias o de desconfiar de ofertas demasiado atractivas. Se trata de priorizar nuestra seguridad, de elegir lugares públicos y concurridos para realizar la transacción, de ir acompañados y de notificar a alguien de confianza sobre nuestros planes. Se trata, en definitiva, de tejer una red de protección que nos blinde ante la posibilidad de caer en las garras de la delincuencia.

La muerte de este hombre en Tláhuac no puede ser en vano. Debe servir como un llamado a la conciencia, una alerta que nos impulse a tomar medidas para protegernos y a exigir a las autoridades mayor seguridad y control en el ciberespacio. Solo así podremos transformar la tragedia en un punto de inflexión, un paso hacia un futuro donde la promesa de la tecnología no se vea empañada por la sombra de la violencia. Recordemos que la prudencia y la prevención son nuestras mejores aliadas en el mundo digital.

Fuente: El Heraldo de México