
9 de agosto de 2025 a las 23:40
Guerrero: Legado de libertad, justicia y dignidad.
El eco de la libertad resonó con fuerza en Tixtla, cuna del consumador de la Independencia, Vicente Guerrero. 243 años después de su nacimiento, el legado del general sigue vibrante, inspirando a las nuevas generaciones a luchar por un México más justo y digno. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en un emotivo discurso frente al pueblo tixtleco, no solo recordó la figura histórica de Guerrero, sino que la trajo al presente, conectándola con las necesidades y aspiraciones del Guerrero actual. "Raíz viva de nuestra identidad", así definió la mandataria estatal al héroe nacional, cuyas palabras y acciones resuenan con especial fuerza en tiempos de transformación.
Más allá de la conmemoración, el desfile cívico-militar se convirtió en una auténtica fiesta popular, una muestra palpable del orgullo guerrerense. El paso firme de las Fuerzas Armadas, el colorido de las danzas tradicionales, la alegría de los estudiantes, todo confluyó en un homenaje vibrante y lleno de significado. No fueron solo uniformes y música marcial, fue la expresión de un pueblo que reconoce y celebra su historia.
La abolición de la esclavitud, la defensa de la soberanía, la promoción de la educación gratuita: la gobernadora Salgado Pineda desgranó los hitos que marcaron la trayectoria de Guerrero, recordando que su lucha no se limitó a la gesta independentista. Su visión de un México inclusivo y equitativo sigue siendo un faro que guía las políticas públicas del estado, un compromiso que la gobernadora reiteró con firmeza.
¿Qué significa ser guerrerense? La pregunta, lanzada al aire por la mandataria, resonó en la plaza principal de Tixtla, encontrando respuesta en las miradas de los asistentes. Ser guerrerense es llevar en la sangre el legado de lucha y resistencia de Vicente Guerrero. Es asumir el compromiso de transformar el presente, con la misma convicción y el mismo amor por la tierra que demostró el héroe nacional.
La presencia de altas autoridades, tanto civiles como militares, subrayó la importancia de la conmemoración. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, el presidente del Congreso del Estado, el comandante de la 35 Zona Militar, todos unidos en un acto de reconocimiento a la figura de Vicente Guerrero. Más allá del protocolo, se percibió un genuino compromiso por honrar su memoria, no solo con palabras, sino con acciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de Guerrero. El reto es grande, pero la inspiración que emana de la figura de Vicente Guerrero es aún mayor. La gobernadora Salgado Pineda lo tiene claro: transformar Guerrero es un compromiso ineludible, una tarea que se asume con responsabilidad y con el profundo amor que se le profesa a esta tierra. El camino está trazado, y el ejemplo de Guerrero ilumina la ruta.
Fuente: El Heraldo de México