Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de agosto de 2025 a las 21:00

Golpe al narco: 2.5 toneladas de metanfetamina aseguradas

En un operativo conjunto que demuestra la fuerza y la coordinación de las instituciones mexicanas de seguridad, se ha asestado un duro golpe al narcotráfico. La Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo dos operativos simultáneos en Chiapas y Guerrero, desmantelando un laboratorio clandestino de metanfetaminas y confiscando toneladas de precursores químicos.

En el corazón de Chiapas, en la comunidad Margarita Maza de Juárez, la labor de inteligencia previa dio sus frutos. Tras una minuciosa investigación que incluyó trabajo de campo y de gabinete, los agentes federales identificaron un predio sospechoso. La obtención de una orden de cateo por parte de un Juez de Control permitió a las autoridades acceder al lugar, confirmando sus sospechas: se trataba de un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetaminas. El resultado del operativo fue contundente: 2.5 toneladas de metanfetaminas listas para su distribución fueron aseguradas, junto con un arsenal químico que incluía más de 300 tambos y contenedores con precursores, además de equipo especializado para la síntesis de la droga. Como si fuera poco, se incautó un arma de fuego y cuatro camiones, presumiblemente utilizados para el transporte de la droga y los insumos. Este golpe no solo interrumpe la producción de metanfetaminas, sino que también desmantela una parte crucial de la cadena de suministro, impactando directamente las finanzas de las organizaciones criminales.

Paralelamente, en el estado de Guerrero, la lucha contra el narcotráfico también dio resultados significativos. En la localidad de Carachurio, municipio de Zirándaro, otra orden de cateo permitió a las fuerzas de seguridad acceder a un inmueble donde se almacenaban grandes cantidades de precursores químicos. En este caso, se confiscaron 2,688 kilos de sosa cáustica, 1,575 kilos de una sustancia cristalina aún por identificar y 7,400 litros de una sustancia líquida, también pendiente de análisis. Si bien la naturaleza exacta de estas sustancias está siendo investigada, su cantidad y el contexto del hallazgo sugieren fuertemente su vinculación con la producción de drogas sintéticas. Este decomiso representa un paso importante en la desarticulación de las redes de suministro que alimentan el mercado ilegal de drogas.

Ambos operativos, llevados a cabo con precisión y eficacia, demuestran el compromiso del Gabinete de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico. No solo se trata de decomisos, sino de un esfuerzo coordinado para desmantelar las estructuras criminales, desde la producción hasta la distribución. La integración de las carpetas de investigación por parte de las autoridades ministeriales, el sellado y resguardo de los inmuebles, y el análisis de las sustancias confiscadas son pasos cruciales para llevar a los responsables ante la justicia y comprender la magnitud de estas operaciones ilícitas. La colaboración interinstitucional, la inteligencia estratégica y la acción decidida son las claves para proteger a la sociedad mexicana del flagelo del narcotráfico y evitar que estas sustancias lleguen a las calles y, especialmente, a las manos de los jóvenes. El mensaje es claro: el Estado mexicano está presente y trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos.

Fuente: El Heraldo de México