
Inicio > Noticias > Terror Sobrenatural
9 de agosto de 2025 a las 07:00
Fantasma que camina al revés: ¿qué es? ¡Míralo!
El video viral de TikTok ha desatado una ola de especulaciones y escalofríos en las redes. La inquietante figura humanoide, completamente negra y moviéndose de espaldas, ha capturado la atención de miles, generando un debate sobre su naturaleza. ¿Se trata de un simple montaje, una broma elaborada o una auténtica manifestación de lo paranormal?
La atmósfera opresiva del video, con la figura acechando a la mujer en la oscuridad de la noche, alimenta la sensación de vulnerabilidad y terror. La decisión de la mujer de huir, refugiándose en su apartamento, solo intensifica el suspense. La aparición repentina de la entidad en el ascensor, siempre de espaldas, es un golpe maestro de terror psicológico. La imposibilidad de la figura para cruzar el umbral de la puerta añade otra capa de misterio. ¿Qué tipo de barrera invisible la detiene? ¿Qué la ata al mundo exterior?
La hipótesis de la Siguanaba, ese espectro femenino del folclore latinoamericano que atrae a sus víctimas con una falsa belleza para luego revelar su monstruoso rostro, resuena con la imagen de la figura de espaldas. ¿Es una invitación perversa, un juego macabro de atracción y repulsión? La idea de que la verdadera naturaleza de la entidad se oculta precisamente en lo que no se muestra, en lo que permanece de espaldas a la cámara, resulta profundamente perturbadora.
Sin embargo, la escena también evoca a los onryo japoneses, espíritus vengativos que regresan del más allá para ajustar cuentas. Si bien no suelen caminar de espaldas, su naturaleza femenina, su fijación con ciertas personas y su aura de terror los convierten en un posible referente. ¿Acaso la figura del video busca venganza? ¿Es la manifestación de un dolor profundo, una ira contenida que se expresa en ese movimiento antinatural?
La mención de Teke Teke, ese espectro moderno que se arrastra sin la mitad inferior de su cuerpo emitiendo un sonido escalofriante, abre otra línea de interpretación. La anormalidad del movimiento de la figura del video, su desprecio por las leyes de la física, conecta con la esencia perturbadora de Teke Teke. Ambos representan una ruptura con lo conocido, una intrusión de lo inexplicable en el mundo cotidiano.
Más allá de las etiquetas y las posibles explicaciones, el video nos confronta con lo desconocido, con el límite difuso entre la realidad y la pesadilla. La fuerza del registro reside en la ambigüedad, en las preguntas que deja sin respuesta. ¿Por qué de espaldas? ¿Qué simboliza ese movimiento inverso? ¿Qué misterios se ocultan en la oscuridad que envuelve a la figura? Estas interrogantes son las que alimentan la fascinación y el terror que el video despierta en los espectadores, convirtiéndolo en un fenómeno viral que nos recuerda la fragilidad de nuestra percepción y la persistencia de lo inexplicable en el mundo moderno. El debate continúa, y mientras tanto, la figura de espaldas sigue acechando en nuestros miedos más profundos.
Fuente: El Heraldo de México