Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de agosto de 2025 a las 09:10

Domina tus contradicciones

La Cuarta Transformación: ¿Un cambio real o una narrativa contradictoria? Mucho se ha hablado de la 4T como un parteaguas en la historia de México, una revolución equiparable a las de 1824, 1857 y 1917. Sin embargo, un análisis más profundo revela inconsistencias que nos invitan a cuestionar la verdadera naturaleza de este proyecto político. Mientras se proclama una ruptura con el neoliberalismo, la realidad económica muestra un incremento considerable en la riqueza de la oligarquía nacional, una paradoja que contradice el discurso de justicia social.

Si bien es cierto que programas sociales y el aumento al salario mínimo han tenido un impacto positivo en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico se ha mantenido estancado, lejos de las expectativas generadas. Además, la férrea defensa del T-MEC, piedra angular del capitalismo y del libre comercio, choca frontalmente con la supuesta postura antineoliberal del gobierno. Este pragmatismo, que ha llevado a Morena a aliarse con figuras políticas de ideologías difusas, genera dudas sobre la solidez y coherencia de su proyecto a largo plazo.

El reciente escándalo en torno a los viajes del hijo del expresidente López Obrador ha puesto en evidencia una contradicción aún más profunda: la ostentosa vida de algunos miembros cercanos al poder contrasta con la austeridad republicana pregonada por el anterior gobierno. La negativa de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, a abordar el tema, refugiándose en la “humildad como principio esencial de gobierno”, no hace más que alimentar la suspicacia y la desconfianza de la ciudadanía. ¿Se trata de un caso aislado o es un reflejo de una realidad más compleja? ¿Cómo se concilia la austeridad con el lujo y los privilegios de unos pocos?

En el ámbito de la seguridad, la lucha contra el crimen organizado presenta claroscuros. A pesar de algunos avances, persisten graves pendientes como la impunidad en casos de corrupción como el huachicol y el fraude de Birmex. La falta de justicia en casos como el homicidio del diputado Héctor Melesio Cuén y de los colaboradores de Clara Brugada, así como la inexplicable fuga del narcotraficante Zhi Dong Zhang y el escándalo de “La Barredora”, arrojan sombras sobre la efectividad de las estrategias implementadas y la transparencia del gobierno.

Estas inconsistencias y contradicciones, lejos de ser detalles aislados, dibujan un panorama preocupante. La falta de una brújula ideológica clara y la discrepancia entre el discurso y la realidad generan incertidumbre sobre el rumbo del país. ¿Hacia dónde se dirige México? ¿Cuál es el verdadero proyecto de la 4T? Estas son preguntas que exigen respuestas claras y contundentes, no evasivas ni justificaciones superficiales. La ciudadanía merece transparencia y coherencia, elementos esenciales para construir un futuro sólido y próspero para la nación. El tiempo dirá si la 4T logra superar estas contradicciones y consolidarse como un verdadero agente de cambio o si se diluye en la incoherencia de su propia narrativa.

Fuente: El Heraldo de México