
9 de agosto de 2025 a las 03:40
¡Buscamos al líder de la Comisión Nacional de Búsqueda!
La incertidumbre que ha rodeado a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) en los últimos tiempos está a punto de disiparse. Este viernes, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la tan esperada convocatoria para la designación de su nuevo titular. Un paso crucial que, sin duda, marca un hito en la lucha contra la dolorosa realidad de las desapariciones en México. Esta noticia llega en un momento de especial relevancia, sumándose a la designación de los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, proceso que se encuentra actualmente en manos del Senado. Ambas acciones dibujan un panorama de renovación y fortalecimiento institucional, esencial para abordar la compleja problemática de las personas desaparecidas.
La convocatoria, elaborada con la participación de diversos actores, establece las bases y los requisitos necesarios para que colectivos de víctimas, expertos en la materia y organizaciones de la sociedad civil puedan proponer candidaturas. Se trata de un proceso democrático y participativo, diseñado para asegurar que la persona seleccionada cuente con el perfil idóneo y la legitimidad necesaria para liderar la CNB. Entre los requisitos destacan la experiencia comprobada en materia de derechos humanos, búsqueda de personas desaparecidas, atención a víctimas y conocimiento del marco jurídico nacional e internacional relacionado con esta problemática. Además, se valorará la capacidad de diálogo, negociación y construcción de consensos, habilidades fundamentales para coordinar los esfuerzos de las diferentes instancias involucradas en la búsqueda de personas.
A partir del miércoles 13 de agosto, se abrirá el registro electrónico de aspirantes en el micrositio oficial de la Segob. Este portal ofrecerá información detallada sobre el proceso de selección, los requisitos y los documentos necesarios para la postulación. Se espera una amplia participación de candidatos comprometidos con la causa y con la firme determinación de contribuir a la localización de las miles de personas desaparecidas en el país. La plataforma digital facilitará el acceso a la información y garantizará la transparencia del proceso, permitiendo el seguimiento de cada etapa de la selección.
El plazo para el registro de candidaturas se extenderá por varias semanas, brindando la oportunidad a todos los interesados de presentar sus propuestas. Una vez concluido este periodo, la Segob llevará a cabo un riguroso proceso de evaluación de los perfiles, considerando la trayectoria, experiencia y capacidad de cada aspirante. Se prevé que, aproximadamente 30 días después de la publicación de la convocatoria en el DOF, la Segob presente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la propuesta de designación del nuevo titular de la CNB. Esta decisión, de gran trascendencia para el país, será el resultado de un proceso transparente y participativo, que busca garantizar la idoneidad del perfil seleccionado.
Para el Gobierno de México, la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad nacional. Se trabaja de la mano con las familias y colectivos, escuchando sus voces y recibiendo sus propuestas para fortalecer la labor de búsqueda. La designación del nuevo titular de la CNB representa una oportunidad para renovar el compromiso del Estado con las víctimas y sus familias, y para impulsar acciones concretas que permitan avanzar en la localización de las personas desaparecidas y en el esclarecimiento de los hechos. La esperanza de encontrar a sus seres queridos se mantiene viva, y la sociedad en su conjunto debe acompañar y apoyar esta lucha incansable por la verdad y la justicia.
Fuente: El Heraldo de México