Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

9 de agosto de 2025 a las 06:55

Alerta: Cortes de agua en Coyoacán este agosto

La escasez hídrica, una realidad que lamentablemente se extiende en la capital, continuará afectando a diez alcaldías durante todo el 2025. El sistema de tandeo, implementado con la promesa de garantizar el abasto, impactará directamente a 284 colonias en agosto, incluyendo varias ubicadas en la emblemática alcaldía de Coyoacán. Si bien la Secretaría de Finanzas ha anunciado un descuento en el pago del servicio para enero del próximo año para los afectados, la preocupación e incertidumbre persisten entre los habitantes.

Agosto se presenta como un mes crucial, donde la paciencia y la planificación serán claves para sobrellevar los cortes programados. Coyoacán, con su rica historia y vibrante vida cultural, no escapa a esta problemática. Imaginemos las dificultades que enfrentarán las familias, los pequeños negocios, los restaurantes y las escuelas en la demarcación. ¿Cómo afectará esta situación a su día a día? ¿Cómo se adaptarán a una realidad donde el acceso a un recurso tan básico como el agua se convierte en un desafío?

Las autoridades capitalinas han hecho un llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas. Almacenar agua, reutilizarla para tareas que no requieran agua potable, y extremar el cuidado de este recurso vital son algunas de las recomendaciones. Sin embargo, la responsabilidad no recae únicamente en la población. Es fundamental que las autoridades garanticen la transparencia en la gestión del agua y la eficiencia del sistema de tandeo. ¿Se están implementando estrategias a largo plazo para solucionar la raíz del problema? ¿Se está invirtiendo en infraestructura que permita un abastecimiento equitativo y sostenible para todos?

La alcaldía Coyoacán, con sus calles empedradas y su atmósfera bohemia, se enfrenta a un reto que requiere la colaboración de todos. La lista de colonias afectadas es extensa, y aunque se ha proporcionado información sobre cómo reportar la falta de agua, es crucial que los canales de comunicación sean efectivos y que la respuesta de las autoridades sea oportuna. ¿Qué sucede si una colonia no incluida en la lista experimenta cortes de agua? ¿Cómo pueden los habitantes acceder a pipas de agua en caso de ser necesario? ¿Existe un plan de contingencia para atender las necesidades de la población vulnerable, como adultos mayores o personas con discapacidad?

El teléfono 5589574950 y el número *0311 se convierten en líneas vitales para los habitantes de Coyoacán. Reportar la falta de agua, aunque la colonia no figure en la lista oficial, es fundamental para que las autoridades tengan un panorama completo de la situación. El mantenimiento de pozos, la reparación de fugas, la descalibración de válvulas: todos estos factores, aunque necesarios, generan interrupciones en el suministro. Es imperativo que se informe a la población sobre la duración de los cortes y se les brinde alternativas viables mientras se restablece el servicio.

La situación del agua en Coyoacán y en la Ciudad de México es un llamado a la reflexión. Debemos replantearnos nuestros hábitos de consumo, exigir una gestión transparente del recurso hídrico y buscar soluciones innovadoras que garanticen el acceso al agua para todos, hoy y en el futuro. El agua es vida, y protegerla es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México