Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

9 de agosto de 2025 a las 20:25

Adiós a los rostros de Televisa: ¿Quiénes dejaron un vacío?

La sombra del luto ha vuelto a cernirse sobre los estudios de Televisa. La reciente partida de Carlos Figueroa, miembro esencial del equipo de producción de "Despierta", ha dejado una profunda huella en el equipo, especialmente en Danielle Dithurbide, quien tuvo la difícil tarea de anunciar la noticia en vivo. Presenciar este tipo de sucesos en directo, con la crudeza y la inmediatez que la televisión impone, sin duda marca a quienes lo viven. Figuras como Toño de Valdés, Anselmo Alonso y Jorge Ugalde, presentes en ese momento, compartieron el impacto y la conmoción de la noticia, un recordatorio de la fragilidad de la vida y de los lazos que se forjan en el día a día del trabajo.

Este lamentable suceso evoca otras pérdidas que han resonado en los pasillos de la televisora de San Ángel. Recordemos la emotiva despedida a Pepe Arévalo, reconocido músico y padre del periodista José Luis Arévalo. La noticia, comunicada por el propio José Luis en el programa "Hora 21" y posteriormente en "Despierta", conmovió a la audiencia. Su voz quebrada al relatar el mes de lucha de su padre contra un infarto cerebral, la imagen de un "gran león" finalmente en reposo, resonó con fuerza en quienes seguían la transmisión. El homenaje posterior, un reconocimiento a su legado musical, fue un bálsamo para la familia y un tributo a su trayectoria.

Otro golpe que sacudió al mundo del periodismo deportivo fue la partida de André Marín. Una figura emblemática, con una carrera que se extendió por décadas, desde sus inicios a los 14 años hasta su consolidación en TUDN Noticias. Enrique Campos, con la solemnidad que lo caracteriza, fue el encargado de dar la noticia, transmitiendo las condolencias de Televisa Univisión y expresando el vacío que dejaba su amigo y colega. La mención especial a su esposa, Paty, un gesto de empatía en medio del dolor, reforzó la dimensión humana de la pérdida. Más allá del profesionalismo y la experiencia, se destacaba al ser humano, al amigo, al compañero que ya no estaría.

El mundo del espectáculo también sufrió un duro revés con la muerte de Carlos Tijerino, reportero de Televisa Espectáculos. Nuevamente, Danielle Dithurbide fue la portadora de la triste noticia en "Despierta". Sus palabras, cargadas de pesar, reflejaban el sentimiento generalizado ante la partida de un colega querido. El pésame extendido a su familia, amigos e hijos subrayó la importancia de la persona detrás del profesional.

Estas historias, aunque dolorosas, nos recuerdan la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto que debe primar en el ámbito profesional. Son ejemplos de cómo la vida y la muerte se entrelazan incluso en el frenesí del día a día, y cómo la comunidad periodística se une para afrontar las pérdidas y honrar la memoria de quienes dedicaron su vida a informar. Más allá de los nombres y los rostros que vemos en pantalla, hay historias de vida, de pasión, de entrega, que merecen ser recordadas. Estas partidas dejan un vacío, pero también un legado que inspira a las nuevas generaciones de periodistas. La labor de informar, de comunicar, continúa, y en cada noticia, en cada reportaje, se mantiene viva la llama de quienes ya no están.

Fuente: El Heraldo de México