Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

9 de agosto de 2025 a las 02:50

Tabe vs. Baches: ¡MH sin hoyos!

En un esfuerzo sin precedentes por combatir el mal estado de las vialidades, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ha lanzado la iniciativa "AntiBachesMH". No se trata de una simple campaña de bacheo, sino de una verdadera movilización que involucra a funcionarios de todas las áreas de la alcaldía, quienes dejarán sus escritorios para tomar palas y asfalto y reparar más de 1,700 baches en vialidades secundarias en tan solo tres semanas. Imagine la escena: directores, jefes de departamento, e incluso el propio alcalde, trabajando codo a codo con voluntarios, demostrando un compromiso tangible con la mejora de la comunidad.

Esta iniciativa, que busca convertir a Miguel Hidalgo en la alcaldía "cero baches" de la Ciudad de México, no se limita a una respuesta reactiva al problema. Es una declaración de intenciones, una apuesta por la eficiencia y la acción directa. Tabe reconoce la magnitud del reto, especialmente con la llegada de la temporada de lluvias, que agrava el deterioro de las calles. Sin embargo, en lugar de esperar a que los baches se multipliquen, ha decidido tomar la iniciativa y liderar la carga contra este problema que afecta a todos los automovilistas de la demarcación.

El llamado a la acción del alcalde Tabe resuena con fuerza: "Echarle montón a los baches". Esta frase, coloquial y directa, transmite la urgencia y la necesidad de un esfuerzo conjunto. No se trata solo de cumplir con una obligación, sino de contribuir activamente a la solución de un problema común. Es un llamado a la responsabilidad cívica, a la participación ciudadana y a la construcción de una mejor ciudad.

La jornada "AntiBachesMH" no es solo una medida pragmática para mejorar las vialidades, es un símbolo del compromiso de la alcaldía con sus ciudadanos. Es una muestra de que el servicio público no se limita a la gestión desde la oficina, sino que implica arremangarse las camisas y trabajar en la calle, junto a la gente, para resolver los problemas que les afectan directamente.

Más allá de las 20 cuadrillas y los 1,700 baches, la verdadera fuerza de esta iniciativa radica en el mensaje que envía: la transformación de una ciudad se construye con el esfuerzo de todos. El ejemplo de Miguel Hidalgo, con su alcalde al frente de la batalla contra los baches, podría inspirar a otras alcaldías y motivar a la ciudadanía a involucrarse activamente en la mejora de su entorno. ¿Se imaginan el impacto que tendría si esta ola de "echarle montón" se extendiera por toda la Ciudad de México? Quizás entonces, el sueño de una ciudad sin baches dejaría de ser una utopía para convertirse en una realidad.

La participación de figuras clave de la alcaldía, como Carlos Gelista, Gabriela Salido Magos, José Federico Piña Mendieta, José Antonio Patiño, la diputada América Rangel y los concejales, refuerza la importancia de esta iniciativa y demuestra que el compromiso con la mejora de Miguel Hidalgo es una prioridad compartida por todos los niveles de gobierno. Es una señal de unidad, de trabajo en equipo y de una visión compartida de un futuro mejor para la alcaldía.

Fuente: El Heraldo de México