
Inicio > Noticias > Entretenimiento
9 de agosto de 2025 a las 02:10
Syntek vs Shakira: ¿Quién tiene la razón?
Aleks Syntek, el reconocido cantautor mexicano, ha vuelto a encender el debate en redes sociales con una profunda reflexión sobre la integridad artística y la firmeza en la defensa de los propios ideales, incluso frente a la controversia. Su mensaje, publicado en Instagram, resuena con fuerza tras las recientes críticas recibidas por sus declaraciones sobre Shakira y las comparaciones con Elton John. Syntek se dirige directamente a su público fiel, aquel que lo ha acompañado desde sus inicios, reafirmándolos como su verdadera "tribu". Enfatiza que su compromiso principal es con ellos y con su propia autenticidad, no con la búsqueda de la aprobación universal o la fama efímera. "No necesito la aprobación de nadie para continuar mi camino", declara con convicción, priorizando la congruencia entre su arte y sus principios por encima de la popularidad.
El artista no se limita a defender su postura, sino que también cuestiona las intenciones de quienes, según él, distorsionan sus palabras para alimentar la polémica. Los denomina "misioneros del caos", acusándolos de sembrar la discordia y la desinformación. A este grupo contrapone a su "tribu", aquellos que comparten su visión y sus valores, a quienes expresa su profundo agradecimiento y aprecio. Su mensaje deja entrever una clara distinción entre la búsqueda genuina de la verdad y la manipulación intencionada de la información para generar conflicto. Incluso lanza un desafío, preguntándose qué más inventarán sobre él y por qué parece existir un temor a su voz y a su mensaje.
Syntek trasciende lo personal y se adentra en la esencia misma del arte. Argumenta que la verdadera trascendencia artística no se mide en likes ni en seguidores, sino en la capacidad de conectar con el alma y el corazón. Cita a figuras icónicas como Dalí y Picasso, artistas que desafiaron las convenciones de su época y priorizaron su visión creativa por encima de las tendencias pasajeras. Su mensaje resuena con la idea de que el arte auténtico debe ser un reflejo del alma del artista, una expresión genuina que no se doblega ante las presiones comerciales o la búsqueda de la aprobación popular.
Finalmente, Syntek hace un llamado a la resistencia y a la perseverancia en la defensa de los ideales, incluso cuando se enfrentan a la incomprensión o la tergiversación. Utiliza la figura de Frida Kahlo como ejemplo de una artista cuya obra trascendió a pesar de las adversidades y el reconocimiento póstumo. Su mensaje final es un llamado a la valentía y a la autenticidad, a la convicción de que la obra hablará por sí misma a lo largo del tiempo, legando un testimonio de integridad y perseverancia para las futuras generaciones. La pregunta que queda flotando en el aire es si esta nueva polémica fortalecerá aún más la conexión con su "tribu" o si, por el contrario, alimentará el fuego de la controversia que parece perseguirlo.
Fuente: El Heraldo de México