Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de agosto de 2025 a las 00:10

Sheinbaum apoya salud del pueblo Amuzgo con 40 MDP

Una bocanada de aire fresco para las comunidades amuzgas llega con el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los 40 millones 951 mil pesos, fruto de la subasta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), serán destinados a fortalecer la infraestructura y los servicios de salud en esta población históricamente marginada. No se trata solo de una inyección económica, sino de una apuesta por la justicia social, un compromiso con quienes por mucho tiempo han visto postergadas sus necesidades más básicas. Imaginen la transformación que estos recursos pueden generar: centros de salud rehabilitados, equipados con tecnología de punta, capaces de brindar atención digna y oportuna. Es la posibilidad de un futuro más saludable para las familias amuzgas, un futuro donde el acceso a la salud no sea un privilegio, sino un derecho garantizado.

La decisión, anunciada en la mañanera desde Palacio Nacional, refleja la visión de un gobierno que escucha y atiende las demandas del pueblo. La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades, escuchar sus voces y entender sus necesidades para que, de manera colectiva, se decida el destino de los recursos. Este enfoque participativo es crucial para asegurar que las inversiones tengan un impacto real y duradero. No se trata de imponer soluciones desde arriba, sino de construirlas desde abajo, con la sabiduría y la experiencia de quienes conocen de primera mano la realidad de sus comunidades.

El Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo se convierte así en un ejemplo de cómo la lucha contra la corrupción puede traducirse en beneficios concretos para la población. El dinero recuperado de actos ilícitos regresa al pueblo, invertido en proyectos que promueven el bienestar y el desarrollo. Es una muestra de que la justicia no solo castiga a los culpables, sino que también repara el daño causado, ofreciendo oportunidades a quienes más lo necesitan.

La subasta del INDEP, que culminó el 6 de agosto, fue un éxito rotundo. Más de 800 personas participaron en la puja por una variedad de bienes, desde vehículos de lujo hasta joyas y terrenos. La participación ciudadana demuestra el interés de la sociedad en apoyar estas iniciativas y contribuir a la construcción de un México más justo. Cada peso recaudado representa una victoria contra la impunidad y un paso adelante en la consolidación de un país donde los recursos públicos se utilizan para el beneficio de todos.

La titular del INDEP, Mónica Fernández Balboa, detalló la diversidad de los bienes subastados, desde un clásico Austin Morris hasta una moderna Silverado blindada. La lista, que incluía también terrenos en Coahuila, Sinaloa y Baja California Sur, refleja la magnitud de los bienes recuperados gracias al trabajo del Instituto. Es un recordatorio tangible de que la corrupción tiene consecuencias y de que el gobierno está comprometido en combatirla con firmeza. La transparencia en el proceso de subasta y la rendición de cuentas son fundamentales para generar confianza y asegurar que los recursos lleguen a su destino final: el pueblo amuzgo. Este es un paso importante, pero la lucha continúa. La construcción de un México más justo requiere un esfuerzo constante y la participación de todos.

Fuente: El Heraldo de México