Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

8 de agosto de 2025 a las 19:05

Sheinbaum aclara rumor sobre programa social

En un escenario digital cada vez más complejo, donde la desinformación se propaga con la velocidad de un clic, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha emitido una alerta crucial a la ciudadanía: no caer en la trampa de las noticias falsas que circulan en internet. Específicamente, se ha detectado una campaña de engaños que utiliza su imagen y voz, generadas con inteligencia artificial, para promover inversiones fraudulentas en Pemex y la inscripción a programas sociales inexistentes.

La sofisticación de estos fraudes es alarmante. No se trata de simples mensajes de texto o correos electrónicos mal redactados. Estamos hablando de videos manipulados con una tecnología tan avanzada que logra imitar con precisión la voz y los gestos de la Jefa de Gobierno. Esta táctica, sin duda, busca confundir a la población y aprovecharse de la confianza que depositan en las figuras públicas. Imaginen la angustia de quienes, buscando mejorar su situación económica o acceder a beneficios sociales, caen en estas redes de engaño.

La Jefa de Gobierno, con la firmeza y transparencia que la caracterizan, ha desmentido categóricamente estas informaciones. Ha reiterado que cualquier invitación a invertir en bonos de Pemex o a registrarse en programas sociales que no sean anunciados por los canales oficiales del gobierno, debe ser considerada falsa. Además, ha puesto a disposición de la ciudadanía las herramientas necesarias para verificar la autenticidad de la información, como el recién presentado Detector de Mentiras. Esta herramienta, sin duda, se convierte en un aliado crucial en la lucha contra la desinformación.

En cuanto a los programas sociales, la Dra. Sheinbaum ha recordado que el único programa vigente en este momento es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que se entrega a mujeres de 60 a 64 años. El proceso de inscripción para las mujeres de 60, 61 y 62 años se encuentra actualmente en marcha y ya ha registrado una alta participación, con más de 600 mil mujeres inscritas. Se estima que alrededor de 3 millones de mujeres se beneficiarán de este programa, que busca brindar un apoyo económico fundamental para este sector de la población.

La Jefa de Gobierno ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier mensaje sospechoso. Compartir los datos de estos mensajes con las autoridades permitirá no solo eliminarlos de la red, sino también rastrear a los responsables de su difusión. Recordemos que difundir información falsa con el objetivo de obtener un beneficio económico es un delito.

Es fundamental mantenerse alerta y crítico ante la información que consumimos en internet. Verificar la fuente, contrastar la información con medios confiables y desconfiar de promesas demasiado buenas para ser verdad son algunas de las medidas que podemos tomar para protegernos de estos engaños. La seguridad digital es una responsabilidad compartida. Juntos, podemos construir un entorno digital más seguro y confiable para todos. No permitamos que la desinformación nos robe la tranquilidad y la confianza.

Fuente: El Heraldo de México