
8 de agosto de 2025 a las 23:50
Seguridad Nacional: Lo más relevante del 7 de agosto
La lucha contra el crimen organizado continúa dando importantes resultados en todo el territorio nacional. Las acciones coordinadas entre las distintas fuerzas de seguridad, como la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y las policías estatales y municipales, están debilitando las estructuras delictivas y frenando el flujo de drogas y armas. En la Ciudad de México, los operativos conjuntos en alcaldías como Coyoacán, Iztapalapa y Milpa Alta han permitido la detención de varias personas y el decomiso de importantes cantidades de cocaína y marihuana, así como un sorprendente alijo de 16 toneladas de autopartes en Iztapalapa, lo que abre una nueva línea de investigación sobre el robo y comercialización ilegal de estas piezas. Este éxito demuestra la eficacia de la Estrategia Nacional de Seguridad, que prioriza la coordinación interinstitucional para combatir la delincuencia en todos sus frentes.
La situación en los centros penitenciarios también es una prioridad. El hallazgo de armas, drogas y otros objetos prohibidos en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, en Jalisco, subraya la necesidad de reforzar la seguridad interna de estos centros para evitar que sigan operando como centros de control para las organizaciones criminales. Las autoridades deben investigar cómo ingresan estos materiales y tomar medidas contundentes para erradicar estas redes de corrupción.
Los esfuerzos no se limitan a las grandes ciudades. En Oaxaca, la detención de un individuo con armas, municiones y una cantidad significativa de marihuana en San Agustín Chayuco, demuestra la penetración del narcotráfico en zonas rurales y la importancia de mantener una presencia activa de las fuerzas de seguridad en todo el país. Mientras tanto, en Querétaro, los cateos simultáneos en varios inmuebles, que resultaron en la detención de ocho personas y el decomiso de armas y drogas, demuestran la capacidad de las autoridades para desarticular células delictivas que operan en distintos municipios.
En Sinaloa, epicentro de la actividad del narcotráfico, la Semar, el Ejército y la Guardia Nacional mantienen una intensa ofensiva, asegurando cargamentos de metanfetamina, armas y deteniendo a miembros de grupos criminales. La localización y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, como el ocurrido en Chiapas, representa un duro golpe a las finanzas del crimen organizado, impidiendo la producción y distribución de drogas sintéticas. Estas acciones, sumadas a la inhabilitación de tomas clandestinas de combustible en diversos estados, reflejan el compromiso del gobierno por combatir el robo de hidrocarburos, una actividad que genera enormes pérdidas económicas al país.
La cifra de 159 millones de pesos, valor estimado de la droga asegurada en un solo operativo, nos da una idea de la magnitud de las ganancias que generan estas organizaciones criminales. Sin embargo, las afectaciones económicas al crimen organizado, calculadas en miles de millones de pesos, gracias al decomiso de drogas, precursores químicos y la inhabilitación de laboratorios, demuestran que la estrategia de seguridad está dando resultados. Es fundamental continuar con estos esfuerzos, fortaleciendo la inteligencia, la investigación y la coordinación entre las distintas instancias de gobierno, para seguir debilitando a los grupos delictivos y construir un país más seguro para todos. La lucha es larga y compleja, pero los resultados obtenidos hasta ahora nos demuestran que vamos por el camino correcto.
Fuente: El Heraldo de México