Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de agosto de 2025 a las 22:45

¡Rescatado en Cumbres! Engaño a ladrones.

La tranquilidad de unas vacaciones familiares se transformó en una pesadilla en las heladas cumbres de Maltrata, Veracruz. Un escenario que, lamentablemente, se repite con demasiada frecuencia en las carreteras mexicanas, dejando al descubierto la vulnerabilidad de quienes transitan por ellas. En la noche del 6 de agosto, cinco hidalguenses, entre ellos tres menores de edad y un adulto con discapacidad, se enfrentaron al terror de la inseguridad. Su viaje de regreso se vio truncado por la irrupción violenta de un grupo armado que, sin miramientos, los despojó de su vehículo y sus pertenencias, abandonándolos a su suerte en la oscuridad y el frío penetrante de la sierra veracruzana.

Imaginen la escena: una familia, lejos de casa, en un paraje desconocido, rodeada por la imponente oscuridad de la noche. El frío calando hasta los huesos, el miedo atenazando el corazón. Tres menores de edad, presenciando la impotencia de sus mayores, sintiendo la vulnerabilidad en carne propia. Un adulto con discapacidad, dependiente de sus muletas, expuesto a la intemperie y a la inclemencia del clima. Una situación que pone los pelos de punta y nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de la seguridad en nuestras carreteras.

En medio de la desesperación, un destello de esperanza. La astucia y la valentía de uno de los menores, quien con gran presencia de ánimo logró ocultar su teléfono celular de las garras de los asaltantes. Un acto heroico que, en la adversidad, se convirtió en la llave para su rescate. Gracias a este pequeño dispositivo, el menor pudo contactar a las autoridades, activando una cadena de solidaridad que les devolvería la esperanza.

La llamada de auxilio resonó en los oídos de los elementos de seguridad. Policías municipales de Cumbre de Maltrata, con la premura que la situación exigía, se movilizaron para encontrar a la familia. El tiempo era crucial. El frío de la montaña, implacable, amenazaba con agravar la situación. Los síntomas de hipotermia ya se manifestaban en los cuerpos de las víctimas, un recordatorio tangible del peligro que corrían.

La Guardia Nacional, desde la congregación Vicente Guerrero de Río Blanco, se sumó a la operación de rescate. La coordinación entre las diferentes instancias de seguridad fue clave para lograr el hallazgo de la familia en las primeras horas del 7 de agosto. Tras ser localizados, recibieron la atención médica necesaria para combatir los efectos del frío y fueron trasladados a un hospital para una evaluación más exhaustiva.

Este lamentable suceso no termina con el rescate. La familia, con la firmeza que da la indignación y la búsqueda de justicia, presentó una denuncia ante el Ministerio Público. La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha abierto una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y llevar a los culpables ante la justicia. La esperanza es que este caso no quede impune, que sirva como un llamado a fortalecer la seguridad en las carreteras y que se implementen medidas efectivas para prevenir que otras familias vivan esta misma pesadilla. ¿Hasta cuándo seguiremos tolerando que las carreteras se conviertan en escenarios de terror? ¿Qué medidas se deben implementar para garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas? La respuesta está en manos de las autoridades y en la exigencia de una sociedad que clama por tranquilidad y justicia.

Fuente: El Heraldo de México