Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accesibilidad

8 de agosto de 2025 a las 22:45

Perros viajeros: ¡A rodar por Monterrey!

Monterrey da un paso adelante en materia de movilidad inclusiva con la implementación de la Regio Ruta, un sistema de transporte gratuito que no solo facilita el desplazamiento por la ciudad, sino que también considera las necesidades específicas de personas con discapacidad y usuarios de perros de apoyo. Un aspecto que destaca en este nuevo servicio es la inclusión de espacios designados para el transporte de perros de apoyo dentro de las unidades. Es importante recalcar la diferencia entre un perro de compañía y un perro de apoyo. Mientras que el primero brinda compañía y afecto, el segundo desempeña un rol crucial en la vida de personas con discapacidades físicas, sensoriales o emocionales. Estos animales altamente entrenados ofrecen asistencia en tareas cotidianas, alertan sobre situaciones de riesgo e incluso brindan soporte emocional en momentos de crisis.

La Regio Ruta reconoce la importancia de estos compañeros de vida y ha implementado medidas para garantizar su acceso y comodidad durante el viaje. Los usuarios que viajen con perros de apoyo deben informar al conductor al abordar la unidad y ubicarse en los asientos especialmente señalizados para este propósito. Si bien no se realiza una inspección exhaustiva de la documentación en cada abordaje, se apela a la responsabilidad ciudadana para que los usuarios cuenten con la certificación correspondiente que acredite la condición de su perro como animal de apoyo. Esta medida no solo protege el derecho de las personas con discapacidad a la movilidad, sino que también preserva el orden y la seguridad dentro del sistema de transporte. Recordemos que los perros de apoyo pasan por rigurosos entrenamientos y procesos de certificación que garantizan su idoneidad para acompañar a sus usuarios en espacios públicos.

Es crucial entender que los animales de compañía convencionales, por muy bien educados que estén, no están permitidos en la Regio Ruta. Esta restricción busca asegurar el bienestar de todos los pasajeros y evitar posibles inconvenientes o situaciones de riesgo. La diferencia radica en la función específica que cumple el perro de apoyo, que va más allá de la simple compañía.

Además de la inclusión de espacios para perros de apoyo, la Regio Ruta cuenta con una serie de características que la convierten en una opción de transporte segura y accesible. Las unidades están equipadas con cámaras de vigilancia conectadas al C4 las 24 horas del día, garantizando la seguridad de los pasajeros en todo momento. Asimismo, se han dispuesto asientos preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, priorizando su comodidad y bienestar durante el trayecto.

La Regio Ruta representa un avance significativo en la construcción de una ciudad más inclusiva y accesible para todos. Este sistema de transporte gratuito no solo facilita el desplazamiento por el municipio, sino que también reconoce y atiende las necesidades específicas de diversos grupos de la población. Con la implementación de espacios para perros de apoyo, cámaras de vigilancia y asientos preferentes, la Regio Ruta se posiciona como un modelo a seguir en materia de movilidad urbana. El gobierno de Monterrey, a través de la Regio Ruta, reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y la construcción de una ciudad más equitativa para todos. Próximamente se darán a conocer los trayectos completos que cubrirá este servicio, ampliando aún más las posibilidades de movilidad para los habitantes de Monterrey. Manténgase informado a través de los canales oficiales para conocer las rutas, horarios y demás detalles de la Regio Ruta.

Fuente: El Heraldo de México