
Inicio > Noticias > Gobierno Local
8 de agosto de 2025 a las 23:00
Obtén tu acta de nacimiento GRATIS en Monterrey
La falta de un acta de nacimiento, un documento aparentemente simple, puede ser una barrera invisible que impide el acceso a una vida plena. Imaginen no poder inscribirse en la escuela, acceder a servicios de salud, o incluso ejercer el derecho al voto. Para muchos niños y niñas en Monterrey, esta era una realidad, una realidad que el DIF Monterrey se ha propuesto cambiar con el programa "Oficialmente Regios".
Este jueves, se vivió una jornada llena de esperanza y alegría en las oficinas del DIF Municipal. No se trataba de una celebración cualquiera, sino de la entrega de actas de nacimiento, un símbolo de identidad y pertenencia, a niños y niñas que hasta ahora no contaban con este documento fundamental. Cada acta entregada representa una puerta que se abre, un futuro con nuevas posibilidades.
Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, encabezó el evento, no solo con la formalidad de su cargo, sino con la calidez de quien comprende la importancia de este gesto. "Oficialmente Regios" no es solo un programa, es un compromiso con el derecho a la identidad, un derecho humano fundamental que a menudo se pasa por alto. Oyervides recalcó la importancia de este programa, no solo como una entrega de documentos, sino como un acompañamiento a las familias en este proceso, a veces complejo, de obtener el registro civil.
La iniciativa no se limita a una simple entrega de actas. El DIF Monterrey ha puesto a disposición de la comunidad una línea telefónica gratuita, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio ofrece asesoría y guía a quienes necesitan obtener su acta de nacimiento, eliminando las barreras de acceso a la información y simplificando el trámite. Es un apoyo constante, una mano amiga en un proceso que puede resultar abrumador para quienes no están familiarizados con los procedimientos legales.
La invitación de Oyervides a "pasar la voz" es crucial. La comunidad juega un papel fundamental en la identificación de aquellos que aún no cuentan con su acta de nacimiento. Compartir la experiencia, la facilidad del trámite y la gratuidad del servicio, puede marcar la diferencia en la vida de alguien. Es una cadena de solidaridad, un esfuerzo conjunto para construir una ciudad más inclusiva.
El programa "Oficialmente Regios", iniciado en mayo de este año, es un ejemplo tangible del compromiso del gobierno municipal con los derechos humanos. No se trata solo de entregar un documento, sino de brindar acceso a la educación, la salud, la justicia y la participación ciudadana. Es una inversión en el futuro, una apuesta por una sociedad más justa e igualitaria, donde todos tengan la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.
Más allá de las cifras y los procedimientos, cada acta de nacimiento entregada representa una historia de vida, un sueño que comienza a tomar forma. Es la historia de niños y niñas que ahora, oficialmente regios, pueden mirar al futuro con esperanza y la certeza de que tienen un lugar en la sociedad. Es la historia de un Monterrey que se construye con la participación de todos, sin dejar a nadie atrás.
Fuente: El Heraldo de México