
Inicio > Noticias > Rescate Animal
8 de agosto de 2025 a las 22:50
Mono capuchino rescatado en Chicoloapan
La intriga se apoderó de Chicoloapan este viernes 8 de agosto. Un pequeño protagonista, ágil y peludo, convirtió los cables de telefonía en su particular parque de atracciones. Un mono capuchino, con la inocencia propia de su especie, se balanceaba entre los cables, ajeno al revuelo que causaba entre los vecinos de Río San Lorenzo y Paseo Costitlán. La preocupación crecía con cada salto, con cada movimiento arriesgado del primate. El temor a una posible caída, a una descarga eléctrica, impulsó a los vecinos a contactar a la Brigada Animal, la esperanza en uniforme que acudiría al rescate de este pequeño acróbata.
La escena se desarrollaba como una película de suspenso. Los vecinos, convertidos en expectantes espectadores, observaban con el corazón en un puño. La llegada de Protección Civil y Bomberos de Chicoloapan trajo consigo un suspiro colectivo de alivio. Con la precisión de un cirujano y la valentía de un héroe cotidiano, los rescatistas iniciaron la operación. Cada movimiento era calculado, cada paso medido, conscientes de la fragilidad de la vida que pendía de un cable.
Finalmente, tras minutos de tensión, el mono capuchino fue rescatado. Un aplauso espontáneo resonó en el aire, celebrando el éxito de la operación y el final feliz de una historia que mantuvo en vilo a toda una comunidad. El pequeño primate, ahora a salvo en manos de la Coordinación de Bienestar Animal de Chicoloapan, recibirá la atención y los cuidados necesarios para recuperarse de su aventura.
Las redes sociales, siempre atentas a las historias que conmueven, no tardaron en hacerse eco del rescate. Las imágenes del pequeño mono saltando entre los cables se viralizaron, convirtiéndolo en una instantánea celebridad. El cariño popular no se hizo esperar y, con la ternura que caracteriza al mexicano, ya lo han bautizado como "Guerrerito", un apodo que refleja su valentía y su lucha por sobrevivir en un entorno ajeno.
Este incidente, más allá de la anécdota, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la convivencia armónica con la naturaleza. La presencia del mono capuchino en una zona urbana nos recuerda la fragilidad de los ecosistemas y la necesidad de proteger a las especies que los habitan. "Guerrerito" se ha convertido en un símbolo, un recordatorio de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y de la importancia de actuar con rapidez y empatía ante situaciones de riesgo para la fauna silvestre. La historia de "Guerrerito" no es solo un rescate, es una lección de vida. Es una muestra del poder de la colaboración entre la comunidad y las autoridades, una demostración de que la solidaridad puede lograr grandes cosas, incluso salvar la vida de un pequeño mono perdido en la jungla urbana. Esperamos que "Guerrerito" encuentre pronto un hogar seguro y que su historia inspire a muchos a cuidar y respetar la maravillosa biodiversidad que nos rodea.
Fuente: El Heraldo de México