Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

8 de agosto de 2025 a las 21:55

México: Cox invierte en energía

La audaz apuesta de Enrique Riquelme Vives y Cox por el futuro energético de México ha sacudido los cimientos del sector. La adquisición de los activos restantes de Iberdrola, por la impresionante cifra de 4,200 millones de dólares, no solo consolida a Cox como un gigante de la energía, sino que también envía un mensaje claro al mercado internacional: México es un terreno fértil para la inversión, a pesar de las turbulencias regulatorias de la última década.

Riquelme Vives, en su entrevista con Bloomberg Línea, destila confianza y pragmatismo. No se limita a celebrar la victoria frente a competidores de talla mundial, sino que desgrana las claves de su éxito: la profunda experiencia de Cox en el mercado mexicano, la sólida relación preexistente con Barclays (banco de Iberdrola) y, crucialmente, la convicción en la estabilidad jurídica del nuevo marco regulatorio.

Es precisamente este último punto el que reviste mayor interés. Tras años de incertidumbre y reordenamientos en el sector eléctrico, con el Estado mexicano retomando un papel preponderante, la apuesta de Cox y el respaldo financiero de gigantes como Bank of America, Barclays, BBVA, Citi, JP Morgan y Santander, funcionan como un contundente voto de confianza en la nueva regulación. Financiar el 75% de una operación de esta magnitud no es una decisión que se tome a la ligera. Implica un análisis exhaustivo del marco legal y una proyección optimista del futuro del mercado.

Riquelme Vives no rehúye la complejidad del contexto. Reconoce las profundas reformas que han reconfigurado el panorama energético mexicano, pero subraya que, precisamente, este nuevo orden es el que genera las condiciones propicias para la inversión a largo plazo. La compra de los 15 activos de Iberdrola, con una capacidad operativa de 2.6 Gigawatts, no es un simple cambio de manos, es una apuesta por el crecimiento exponencial de la demanda energética en México, un mercado que, según el propio Riquelme Vives, se expande a un ritmo del 4% anual.

Con esta adquisición, Cox no solo se posiciona entre los cinco mayores generadores privados de electricidad en México, controlando más del 25% del suministro a 500 grandes consumidores, sino que se consolida como un actor clave en la transición energética del país. La trayectoria de Riquelme Vives al frente de Cox, marcada por el desarrollo de múltiples proyectos de tecnología renovable en México durante más de una década, cobra ahora una nueva dimensión.

La visión global de Cox, con inversiones que se extienden desde Latinoamérica hasta Europa, África y Asia, demuestra una estrategia de diversificación inteligente y una ambición sin límites. La salida a bolsa de una filial de Cox en la BIVA durante la pandemia de 2020, en un momento de máxima incertidumbre global, es un testimonio más de la audacia y la capacidad de adaptación de esta empresa. El futuro del sector energético mexicano se escribe con letras mayúsculas, y Cox, bajo el liderazgo de Enrique Riquelme Vives, está decidida a protagonizarlo.

Fuente: El Heraldo de México