
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
8 de agosto de 2025 a las 05:40
Jalisco blinda municipios con 56 nuevas patrullas.
Jalisco refuerza su compromiso con la seguridad de sus municipios. En una tercera fase de entrega de patrullas, el Gobernador Pablo Lemus ha distribuido 56 nuevas unidades a 28 municipios de las regiones Valles, Norte y Centro del estado. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral que prevé la entrega de un total de 259 patrullas a 119 municipios, priorizando aquellos con menores recursos para la adquisición de equipo policial. Recordemos que las entregas anteriores beneficiaron a municipios del Sur, Sureste, Lagunas, Sierra de Amula, Sierra Costa Occidental y Costa Sur, sumando un considerable refuerzo a las fuerzas de seguridad en todo el estado.
Esta iniciativa no solo equipa a las policías locales, sino que simboliza un esfuerzo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para combatir la inseguridad. Municipios como Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán y San Cristóbal de la Barranca, en la región Centro, ahora cuentan con mayor capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. En los Valles, municipios como Ameca, Etzatlán, Magdalena, Tala y Tequila se verán beneficiados, mientras que en el Norte, localidades como Colotlán, Mezquitic, Totatiche y Santa María de los Ángeles contarán con recursos adicionales para la vigilancia y la seguridad de sus habitantes.
La transparencia en el proceso de asignación ha sido un punto clave. El Gobernador Lemus ha enfatizado que la distribución se basó en criterios estrictamente poblacionales, utilizando un sistema per cápita que garantiza la equidad y evita cualquier tipo de favoritismo político. Este compromiso con la justicia y la imparcialidad refuerza la confianza en las instituciones y asegura que los recursos se destinen a quienes más los necesitan.
El alcalde de Tala, Juan Gerardo Ruiz Delgado, aplaudió la colaboración entre los tres niveles de gobierno y destacó el impacto positivo que estas patrullas tendrán en la seguridad de la región. La mejora en el patrullaje y la capacidad de respuesta ante emergencias son solo algunos de los beneficios que se esperan. Perla Lorena López Guízar, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, subrayó la importancia de esta entrega, considerando la gran carencia de vehículos y equipamiento que enfrentan muchos municipios. Esta acción representa un paso firme hacia una mayor presencia policial en zonas vulnerables, contribuyendo a la tranquilidad de los jaliscienses.
La estrategia de seguridad del estado se basa en tres pilares fundamentales: la profesionalización de las corporaciones policiales, la implementación de tecnología de vanguardia y la participación comunitaria. Se busca no solo combatir el delito, sino también construir una cultura de prevención y fomentar la confianza entre la ciudadanía y las autoridades. La capacitación continua de los oficiales, la certificación y el enfoque en el respeto a los derechos humanos son elementos esenciales para garantizar un servicio policial eficiente y cercano a la gente.
El uso de tecnología, como el sistema C5 Escudo Urbano, permite un análisis más preciso de la información, facilitando la planificación de operativos y mejorando la respuesta ante incidentes. Además, se promueve la participación ciudadana a través de programas sociales y actividades que fortalecen la cohesión social. La coordinación entre las autoridades estatales y locales, mediante reuniones regionales y metropolitanas del Consejo Estatal de Seguridad, es otro aspecto crucial de esta estrategia integral.
En definitiva, Jalisco está implementando un enfoque integral que busca no solo reducir la delincuencia, sino también construir un entorno más seguro y pacífico para todos sus habitantes. La entrega de estas patrullas es una muestra tangible del compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de los jaliscienses, y sienta las bases para un futuro más tranquilo y próspero.
Fuente: El Heraldo de México