
8 de agosto de 2025 a las 03:10
ISSSTE renueva clínica en Hidalgo con programa federal
En un emocionante paso hacia la modernización y mejora de la atención médica, la Clínica de Medicina Familiar (CMF) "Mixquiahuala" del ISSSTE se ha convertido en un ejemplo a seguir, siendo la primera unidad en culminar con éxito las obras de mejoramiento y equipamiento del ambicioso Programa "La Clínica es Nuestra". Este logro, que beneficia a más de 51 mil derechohabientes, es un testimonio del compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
La visita del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, a la clínica renovada no solo sirvió para reconocer el trabajo realizado, sino también para destacar la importancia de la participación comunitaria. El Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) jugó un papel fundamental en la gestión del presupuesto asignado, demostrando que la colaboración entre las instituciones y la ciudadanía puede generar resultados tangibles y significativos.
El impacto del programa "La Clínica es Nuestra" se puede apreciar en cada rincón de la CMF "Mixquiahuala". Desde la renovación del piso en el área de rayos X hasta la adquisición de un moderno ultrasonido, cada mejora ha sido cuidadosamente planificada para optimizar la atención médica. La lista de nuevo equipamiento es extensa e incluye básculas, baumanómetros, estuches de diagnóstico, oxímetros, escritorios, sillas, lámparas, termómetros, tijeras quirúrgicas, electroestimuladores musculares, equipo de electroterapia, laptop, cama hospital eléctrica, camilla hidráulica, botiquín, mesas de trabajo, escritorios de laboratorio, portasueros, microscopio, centrífuga para laboratorio y un refrigerador para farmacia. Y las mejoras no terminan aquí, ya que se espera la llegada de mingitorios, fluxómetros, anaqueles, mesas de trabajo de acero inoxidable y escritorios laminados para laboratorio.
El director de la CMF "Mixquiahuala", David Armando Aguilar Pérez, enfatizó que estas mejoras no son simplemente una actualización estética, sino una inversión en la dignidad del servicio que se brinda a los derechohabientes. Este sentimiento fue compartido por el presidente del COSABI, Cutberto Cruz Hernández, quien resaltó la importancia de dotar al personal médico y administrativo con las herramientas necesarias para realizar su labor de manera eficiente y humana.
La entrega de credenciales con vigencia permanente a más de mil jubilados y pensionados durante la visita de Batres Guadarrama añade un valor significativo a esta jornada. Esta acción simplifica los trámites para este sector de la población, facilitando su acceso a los servicios y prestaciones que les corresponden.
La CMF "Mixquiahuala" se erige como un modelo de gestión y eficiencia, demostrando que la inversión en infraestructura y la participación comunitaria son pilares fundamentales para fortalecer el sistema de salud. Este es solo el comienzo de una transformación que busca brindar servicios de salud de calidad a todos los mexicanos. La historia de la CMF “Mixquiahuala” inspira a otras clínicas a seguir su ejemplo y a trabajar en conjunto para construir un futuro donde la salud sea un derecho accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México