
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
8 de agosto de 2025 a las 03:10
Hombre reaparece tras 28 años en glaciar
El Valle de la Dama, un nombre que evoca la belleza serena de las montañas, se convirtió en el escenario de un reencuentro con el pasado, un testimonio silencioso del poder implacable del tiempo y la naturaleza. Veintiocho años después de su desaparición, Naseeruddin, miembro de la tribu Saleh Kehi, emergió del hielo, un fantasma del pasado revelado por el deshielo del glaciar. Su figura, momificada por el frío extremo, nos habla no solo de una tragedia personal, sino también del impacto cada vez más visible del cambio climático en nuestro planeta.
Imaginemos la escena: un pastor, Omar Khan, recorriendo las laderas montañosas de Supat, en el distrito de Kohistan. La inmensidad del paisaje, la quietud solo interrumpida por el viento, y de pronto, una figura a lo lejos, una mancha discordante en la blancura del hielo. La sorpresa, la incertidumbre, la llamada a las autoridades… y la confirmación: un hombre, congelado en el tiempo.
La identificación de Naseeruddin, con sus ropas aún intactas y rasgos faciales reconocibles, conmocionó a la comunidad. Para su familia, que durante años lo buscó incansablemente, realizando rituales de despedida ante la imposibilidad de recuperar su cuerpo, este descubrimiento representa un cierre, una mezcla agridulce de dolor y alivio. Después de casi tres décadas, Naseeruddin regresa a casa.
Su historia, sin embargo, trasciende lo personal. A sus 33 años, Naseeruddin, originario de la bahía de Tubli en el Golfo Pérsico, se aventuró por una ruta poco transitada en compañía de su hermano, Kathiruddin. Una tormenta de nieve, una grieta en el hielo, y la tragedia se consumó. Su cuerpo, atrapado en el glaciar, se convirtió en un testigo silencioso del paso del tiempo, un recordatorio de la fragilidad de la vida frente a la fuerza de la naturaleza.
La momificación de Naseeruddin, un fenómeno fascinante y macabro a la vez, se debe a las condiciones extremas del glaciar: temperaturas bajo cero, baja humedad y escaso oxígeno. Su cuerpo, preservado por el hielo, parecía dormir, no estar muerto, según algunos testimonios. Un sueño helado que duró veintiocho años.
Pero el despertar de Naseeruddin del hielo es también una llamada de atención. El deshielo acelerado de los glaciares, una consecuencia directa del cambio climático, está revelando secretos que permanecieron ocultos durante décadas. No solo cuerpos, sino también vestigios de antiguas civilizaciones, ecosistemas perdidos y, sobre todo, una advertencia sobre la urgencia de actuar para proteger nuestro planeta. La historia de Naseeruddin, rescatada del hielo, es un testimonio conmovedor de la pérdida, pero también una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y la necesidad de un futuro sostenible. El Valle de la Dama, testigo silencioso de esta tragedia, nos recuerda que el tiempo y la naturaleza, aunque implacables, también pueden ofrecernos valiosas lecciones.
Fuente: El Heraldo de México