
8 de agosto de 2025 a las 23:40
Golpe al narco en Coyoacán e Iztapalapa
En un operativo conjunto que demuestra la fuerza de la colaboración interinstitucional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con el apoyo invaluable de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), han asestado un duro golpe al narcotráfico en la capital. Dos cateos simultáneos, ejecutados con precisión quirúrgica en las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa, han desmantelado presuntos puntos de distribución de drogas y resultado en la detención de once personas.
Esta acción, resultado de una meticulosa investigación derivada de múltiples denuncias ciudadanas, pone de manifiesto el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de los capitalinos. Vecinos de las colonias Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, y San Juan Xalpa, en Iztapalapa, habían reportado en repetidas ocasiones la presencia de estos focos de delincuencia, expresando su preocupación por el impacto negativo en la tranquilidad de sus comunidades. Las autoridades, escuchando y atendiendo estas inquietudes, pusieron en marcha un complejo trabajo de inteligencia que culminó con la obtención de las órdenes de cateo necesarias para intervenir los inmuebles señalados.
En el primer domicilio, ubicado en la calle Izote de la colonia Pedregal de Santo Domingo, se incautaron 319 dosis de presunta cocaína y una cantidad considerable de marihuana a granel. Un hombre, con antecedentes penales por robo a negocio en 2019, fue detenido en el lugar. Este hallazgo confirma la compleja relación entre distintos tipos de delitos y la necesidad de un abordaje integral por parte de las autoridades.
El segundo cateo, realizado en la calle 11 de la colonia San Juan Xalpa, en Iztapalapa, destapó un centro de operaciones aún mayor. En el interior se encontraron 376 dosis de presunta cocaína y 16 bolsas de marihuana. Dos personas fueron detenidas en el acto. La magnitud del decomiso sugiere la existencia de una red de distribución bien organizada y la importancia de continuar con las investigaciones para desmantelarla por completo.
La historia no termina aquí. En las inmediaciones del inmueble cateado en Iztapalapa, la policía detuvo a otras ocho personas, cinco de ellas por presunta violación de sellos. En su poder se encontraron más dosis de cocaína y marihuana, lo que plantea interrogantes sobre la posible complicidad o coacción de estas personas con la red de narcotráfico. Tres de los detenidos cuentan con antecedentes penales por delitos contra la salud, lo que refuerza la necesidad de programas de reinserción social efectivos que rompan el ciclo de la reincidencia. La presencia de un detenido de tan solo 22 años, con múltiples ingresos al sistema penitenciario por delitos relacionados con drogas, es una señal alarmante que exige una reflexión profunda sobre las causas que llevan a los jóvenes a involucrarse en estas actividades ilícitas.
Es importante destacar que todos los procedimientos se llevaron a cabo con estricto apego al protocolo de actuación policial y con pleno respeto a los derechos humanos de los detenidos. Ahora, corresponde al Ministerio Público determinar la situación jurídica de cada uno de ellos. Mientras tanto, los inmuebles cateados permanecen sellados y bajo resguardo policial, a la espera de las diligencias correspondientes.
Este operativo conjunto es una muestra clara de la eficacia de la coordinación entre las distintas instancias de seguridad. La SSC y la FGJ, respaldadas por las fuerzas federales, envían un mensaje contundente a la delincuencia: la Ciudad de México no es terreno fértil para el narcotráfico. La lucha contra este flagelo es una tarea permanente que requiere la participación de todos. La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para identificar y combatir estos delitos. La seguridad es un compromiso compartido.
Fuente: El Heraldo de México