
Inicio > Noticias > Oportunidades de Empleo
8 de agosto de 2025 a las 03:45
¡Gana $35,000 al mes con Cultura!
¡Una oportunidad imperdible para los artistas y artesanos de la Ciudad de México! La Secretaría de Cultura capitalina abre sus puertas a la creatividad y el talento local con la convocatoria para facilitadores de servicios culturales en el programa Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC). Imagina poder compartir tu pasión y experiencia, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad, ¡y además recibir un sueldo de hasta 35,000 pesos mensuales!
Esta iniciativa, con duración de hasta seis meses, busca a personas comprometidas con el desarrollo comunitario a través de las artes y oficios. Se trata de una oportunidad única para aquellos que deseen transmitir sus conocimientos a poblaciones prioritarias, generando un impacto positivo en la vida de los habitantes de la capital. Si eres un apasionado de la enseñanza y tienes experiencia en la impartición de talleres, ¡esta convocatoria es para ti!
Se buscan talleristas de especialización y territorio común para la segunda mitad del año, con un rango salarial que va desde los 4,000 hasta los 35,000 pesos mensuales, dependiendo de la especialidad y la dedicación requerida. Desde la alfarería hasta la música, pasando por la pintura, la danza y la literatura, todas las disciplinas artísticas tienen cabida en esta iniciativa que busca fortalecer el tejido social a través de la cultura.
No pierdas la oportunidad de formar parte de este emocionante proyecto. La convocatoria, publicada el 5 de agosto como extensión de la Convocatoria “Talleres de Artes y Oficios Comunitarios, TAOC 2025”, ya está abierta y puedes consultar las reglas de operación actualizadas en la página oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Recuerda que el plazo para postularse es limitado y los resultados se publicarán el 20 de agosto.
El proceso de postulación es sencillo y transparente. Reúne la documentación necesaria: copia de identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio en la Ciudad de México, CURP, una síntesis curricular que destaque tu experiencia (sin fotografía), un manifiesto bajo protesta de decir verdad de no recibir otro apoyo social y una carta que confirme tu disponibilidad de traslado dentro de la capital. Además, se requiere una carta de autorización de uso de imagen, una constancia de no registro como deudor alimentario y la carátula de tu estado de cuenta bancario.
No dejes pasar esta oportunidad de contribuir al desarrollo cultural de la ciudad y compartir tu pasión con la comunidad. ¡Inscríbete ya y forma parte de los Talleres de Artes y Oficios Comunitarios! Consulta la página web de la Secretaría de Cultura para más información y descarga los formatos necesarios. ¡Te esperamos! El futuro de la cultura se construye con la participación de todos.
Fuente: El Heraldo de México