
9 de agosto de 2025 a las 00:00
Evelyn Salgado se reúne con líderes de seguridad en Acapulco
En un esfuerzo conjunto por blindar la tranquilidad de Guerrero, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con figuras clave de la seguridad nacional: Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina. El encuentro, llevado a cabo en la estratégica Base Naval de Acapulco, sirvió como escenario para delinear un plan de acción contundente. No se trató de una simple reunión protocolaria, sino de un taller de trabajo donde se trazaron líneas de acción específicas, con el objetivo claro de optimizar la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la anhelada pacificación integral de Guerrero. Se analizaron a profundidad los retos específicos de cada región, desde las zonas turísticas hasta las comunidades más alejadas, con el fin de implementar estrategias a la medida.
La Gobernadora Salgado Pineda, visiblemente comprometida con la causa, afirmó que la seguridad es la piedra angular sobre la que se construye la paz en Guerrero. "No escatimaremos esfuerzos", declaró, "para que cada guerrerense pueda vivir con tranquilidad y desarrollar su potencial en un ambiente seguro". Resaltó la importancia del respaldo invaluable del Gobierno de México y de las fuerzas armadas, quienes han demostrado ser aliados estratégicos en esta lucha. Este respaldo, más allá de lo económico y material, se traduce en un flujo constante de inteligencia, tecnología y capacitación para los cuerpos de seguridad estatales, lo que permite una respuesta más efectiva ante los desafíos.
La estrategia de seguridad, lejos de ser estática, se perfila como un organismo vivo, en constante evolución y adaptación. Se apuesta por la inteligencia policial, la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social, con un enfoque particular en la atención a las causas que originan la violencia. Se busca no solo combatir los síntomas, sino atacar la raíz del problema, a través de programas sociales que brinden oportunidades reales a los jóvenes y promuevan una cultura de paz.
La participación ciudadana también jugará un papel crucial en este proceso. Se implementarán mecanismos de comunicación directa con la población para fomentar la denuncia anónima y la colaboración con las autoridades. La seguridad no es tarea exclusiva del gobierno, sino una responsabilidad compartida que requiere la suma de voluntades. Se trabajará en campañas de concientización para empoderar a la ciudadanía y convertirla en un actor activo en la construcción de la paz. El objetivo final es claro: un Guerrero seguro, próspero y en paz, donde cada habitante pueda vivir sin miedo y con la certeza de que las instituciones están trabajando para su bienestar.
Fuente: El Heraldo de México