Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

9 de agosto de 2025 a las 02:15

Ecatepec brilla con Azucena Cisneros

Ecatepec se ilumina con una ambiciosa campaña impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss. No se trata solo de encender focos, sino de transformar la realidad de las comunidades, devolviéndoles la tranquilidad y la seguridad que merecen. Imaginen más de 10 grúas desplegadas por todo el municipio, como un ejército de luz combatiendo la oscuridad. Este "reventón de luz", como lo ha llamado la alcaldesa, no es una simple metáfora, es una promesa tangible de un futuro más brillante para los habitantes de Ecatepec.

La prioridad son los Senderos Seguros, 300 rutas que se convertirán en verdaderos oasis de luz en medio de la noche. En la Quinta Zona, por ejemplo, se iluminarán 32 kilómetros, un proyecto de gran envergadura que cuenta con el apoyo de los gobiernos estatal y federal. Esta colaboración interinstitucional demuestra la importancia de trabajar unidos para lograr una transformación radical en el municipio. No se trata solo de alumbrar calles, sino de iluminar el camino hacia un Ecatepec más seguro y próspero.

En Villas de Aragón, un predio que antes era un basurero, ahora es un espacio iluminado donde niñas y niños pueden practicar "tochito" sin temor. En Jardines de Aragón, la comunidad se une para cuidar su parque, ahora bañado en luz, un símbolo de la esperanza que renace en cada rincón del municipio. Estas historias locales son el reflejo de un cambio profundo, la prueba de que la luz no solo ilumina las calles, sino también el espíritu de la comunidad.

Las cifras hablan por sí solas: 31,467 luminarias ya encendidas gracias a las diferentes acciones impulsadas por la alcaldesa Cisneros Coss. Y la meta es aún más ambiciosa: duplicar esa cantidad antes de que termine el año. El programa "Luces de Esperanza", la iluminación de 14 avenidas principales como la avenida Central, la R1, Lechería-Texcoco, Vía Morelos y Venta de Carpio, los Senderos Seguros, la Comunidad Nido y las luminarias de reuso, son solo algunas de las estrategias que se están implementando para lograr este objetivo. Incluso se están utilizando "súper postes" para maximizar el alcance de la iluminación.

Más de 23 mil postes con luminarias han sido intervenidos, y más de 19 mil luminarias han sido encendidas gracias al trabajo conjunto de los empleados de Alumbrado, la UTC y las autoridades auxiliares. Esta colaboración demuestra el compromiso de todos los actores involucrados en hacer de Ecatepec un lugar más seguro. La participación de las autoridades auxiliares es clave, ya que son ellas quienes conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades.

Este programa de iluminación integral no solo se traduce en mayor seguridad, sino también en una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes. "Logramos que la noche se vea de día", afirma Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos. Una frase que resume a la perfección el impacto de esta iniciativa, una iniciativa que no se limita a iluminar calles, sino que ilumina el futuro de todo un municipio. Ecatepec está cambiando, está brillando con luz propia, y la esperanza se enciende con cada luminaria nueva.

Fuente: El Heraldo de México