Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

8 de agosto de 2025 a las 14:55

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

El peso mexicano continúa su danza con el dólar, mostrando una volatilidad que mantiene a los mercados en vilo. Tras un ligero retroceso el jueves, la moneda mexicana recuperó terreno hoy viernes, cotizando en 18.6052 pesos por dólar. Esta leve apreciación, de apenas 0.002 centavos, se produce en un contexto internacional complejo, marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la incertidumbre generada por las políticas del presidente Trump. La imposición de aranceles del 100% a las importaciones de chips desde el gigante asiático añade un nuevo capítulo a la guerra comercial, y su impacto en la economía global, y por ende en el peso mexicano, aún está por verse. Analistas prevén que esta medida podría generar un efecto dominó, afectando las cadenas de suministro y elevando los precios de productos tecnológicos en todo el mundo.

En el ámbito nacional, la decisión de Banco de México (Banxico) de recortar las tasas de interés en 25 puntos base, dejándolas en 7.75%, ha inyectado una dosis de optimismo en la economía mexicana. Esta medida, aunque no unánime dentro de la Junta de Gobierno, busca estimular el crecimiento económico, que ha mostrado signos de debilidad en los últimos meses. Banxico argumenta que la moderación de la inflación, que se ubicó en 3.51% anual en julio, por debajo de lo esperado, abre un espacio para relajar la política monetaria y impulsar la actividad económica. Sin embargo, la institución se mantiene vigilante ante los posibles efectos de las tensiones comerciales globales y la volatilidad del tipo de cambio.

Para el ciudadano común, esta fluctuación constante del peso frente al dólar se traduce en una incertidumbre a la hora de realizar transacciones en moneda extranjera. Si planea cambiar dólares a pesos, es fundamental estar al tanto de las cotizaciones en las diferentes instituciones financieras. Hoy, las ventanillas bancarias presentan variaciones significativas en el tipo de cambio. Mientras Afirme compra el dólar en 17.80 pesos y lo vende en 19.30, Banco Azteca lo compra en 17.60 y lo vende en 19.24. Banorte ofrece 17.40 a la compra y 18.95 a la venta, mientras que BBVA lo cotiza en 17.75 a la compra y 18.90 a la venta. Citibanamex, por su parte, compra el dólar en 18.03 y lo vende en 19.07. Esta disparidad en las cotizaciones reafirma la importancia de comparar las opciones disponibles antes de realizar cualquier operación cambiaria.

En este escenario de volatilidad e incertidumbre, la recomendación de los expertos es mantenerse informado, diversificar las inversiones y buscar asesoramiento financiero profesional. El futuro del peso mexicano, al igual que el de la economía global, depende en gran medida de la evolución de las tensiones comerciales y las decisiones de política monetaria de los bancos centrales. Manténgase atento a las noticias y tome decisiones financieras informadas.

Fuente: El Heraldo de México